Legislatura bonaerense: «El verdadero cambio no es cambiarlo todo», dijo Scioli

Scioli apertura de sesiones legislatura BA plano corto

Buenos Aires. El gobernador Daniel Scioli pronunció su informe de gestión ante la Asamblea Legislativa y de esta manera dejó abierto el período ordinario de sesiones. El presidenciable del FPV-PJ insistió con su posición por la “continuidad” y avanzar sobre lo hecho por el gobierno kirchnerista. Asimismo, puso a Buenos Aires como «ejemplo de gobernabilidad» y aseguró que quien lo suceda “recibirá una provincia desendeudada, con equilibrio fiscal, pujante en lo productivo e inclusiva en lo social”.

Scioli aseguró este lunes que la provincia de Buenos Aires «es un ejemplo de gobernabilidad» y destacó la importancia de la «continuidad» al ratificar las políticas del gobierno nacional.

Al inaugurar las sesiones ordinarias en la Asamblea Legislativa bonaerense, el mandatario destacó que «el verdadero cambio en la provincia y en la Argentina no es cambiarlo todo».

«Eso ya fracasó. Es mucho lo que avanzamos. No puede ser siempre volver a empezar», porque eso es pasado», remarcó el titular del Ejecutivo provincial.

En materia de gestión, el gobernador anticipó que no será prorrogada la emergencia de seguridad, y además agradeció a la comunidad educativa el inicio de clases en tiempo y forma, tras el acuerdo que la provincia cerró paritarias con los docentes, con un aumento del 40 por ciento.

A lo largo de una hora, Scioli trazó un balance de su gestión destacando lo hecho en las áreas de educación, seguridad, justicia y obra pública, entre otras y pronunciándose a favor de la asignación universal por hijo, la movilidad jubilatoria y la reindustrialización.

“Soy un convencido de que las soluciones de fondo a los problemas que enfrentamos, vienen de la mano de la educación pública. Por eso hoy tenemos una educación integral, con la sala universal de cuatro años, acceso a internet, escuelas técnicas y agrarias reequipadas, nuevas universidades y programas que vinculan a la educación con el trabajo”, detalló.

Asimismo, el gobernador del mayor distrito del país, aseguró: “Tomé la decisión política de tocar intereses poderosos: las telefónicas, el juego, las proveedoras de cable, los pooles de siembra con un revalúo inmobiliario rural después de 60 años. También a los laboratorios y a la medicina prepaga cuando creamos la Ley de Fertilización Asistida, o a los boliches con la Ley de Nocturnidad”.

Scioli se mostró optimista, al señalar “tenemos un gran futuro” y precisó que “el crecimiento acumulado del Producto Bruto es de un 37,4 por ciento durante nuestra gestión. Aportamos casi el 60 por ciento del valor agregado industrial nacional”.

“Sostuvimos el desendeudamiento y la reindustrialización, en el marco de las políticas públicas que comenzó Néstor Kirchner, a quien tuve el honor de acompañar y quien me honró con su presencia y apoyo en este mismo lugar cuando asumí mi primer mandato”, recordó.

También destacó que “hoy nuestra presidenta Cristina sigue liderando, con garra y coraje, los cambios que transforman la Argentina día a día, y lleva adelante políticas sociales, económicas y productivas que influyen positivamente en nuestra Provincia”.

En este sentido, el precandidato a presidente por el FPV-PJ, dejó en claro que integra el proyecto político convocado por Néstor y Cristina, “desde el inicio transformador de Argentina, cuando me la jugué allá por el año 2003″.

Seguridad y justicia

Scioli apertura de sesiones legislatura BARespecto al área seguridad reconoció que “no hay soluciones mágicas” pero anunció que no prorrogará la Ley de Emergencia en Seguridad ya que “se han cumplido sus objetivos” con la implementación de más policías y patrulleros en las calles.

“Terminaremos nuestro mandato con 92 mil efectivos, de los cuales 15 mil pertenecerán a las nuevas policías locales. La emergencia vence el próximo 2 de abril y no se prorroga. Se han cumplido sus objetivos, incorporamos 25 mil policías y 3.300 nuevos patrulleros, renovamos y modernizamos equipamiento”, detalló.

El gobernador apuntó que “según datos de las fiscalías de la provincia, bajaron un 35 por ciento los homicidios en ocasión de robo”.

En otro tramo de su mensaje en la Legislatura bonaerense, Scioli aludió a los avances en materia de descentralización municipal, las mejoras en el área salud con la creación de Unidades de Pronta Atención; y en materia de justicia con las fiscalías especializadas en narcotráfico, piratería del asfalto y violencia de género y familiar y el juicio por jurados, entre otros.

Además afirmó que “los Derechos Humanos no son una etapa, ya forman parte de la identidad de la democracia argentina”, tras lo cual enumeró la sanción de leyes reparatorias a víctimas del terrorismo y la señalización de sitios de la memoria.

Elecciones

“Una elección es un momento histórico”, expresó quien aspira a suceder en el cargo a CFK, pero al mismo tiempo, resaltó que “eso no quiere decir cambiar todo”.

“Es momento de acordar en qué estamos a favor, el futuro no es volver a una receta anterior. Si es anterior, es el pasado. Sigamos recuperando la dignidad del trabajo y la cultura del encuentro”, opinó Scioli.

Insistiendo en su idea de continuidad, el presidenciable, concluyó: “La provincia y el país están preparados ahora para el gran capítulo del desarrollo. Tengamos espíritu de unidad y capacidad de cuidar los logros”.

Fuente NA, Télam y Redacción.