Córdoba. La legisladora Amalia Vagni (UCR) requirió al denominado Comité de Crisis o áreas competentes, que se brinde informe sobre diversos temas relacionados a la emergencia derivada en el desastre climático por las intensas lluvias. Remarcando que existen convenios firmados por la provincia y el Instituto Nacional de Agua, la integrante de la bancada radical, cuestionó a De la Sota por hacer “caso omiso” a las evaluaciones advertidas por científicos sobre inundaciones extremas y desastres.
A través de una iniciativa parlamentaria, Vagni demandó conocer la cantidad de personas fallecidas y desaparecidas en las localidades mayormente afectadas. También pidió se detalle el número de personas y familias evacuadas, en cada una de esas poblaciones y los daños psicológicos y materiales producto de la situación climática. Además, hizo hincapié en que es necesario saber cuál el estado sanitario.
En otra parte del proyecto que ingresará en la Unicameral este miércoles, la legisladora radical solicitó saber si el gobierno ha exigido o exige a los Municipios y Comunas –mediante convenios- la presentación de planes de Alerta Temprana para su respectiva aprobación, tomando en consideración que posteriormente debe contemplar acciones con estos efectores locales.
En este sentido, Vagni destacó que “a partir del año 2009, la provincia a través de la Secretaría de Recursos Hídricos y el Instituto Nacional de Agua (INA-CIRSA), firmaron un convenio de colaboración que comprende la instalación de redes automáticas de mediciones a tiempo real, de precipitaciones y niveles de río, con énfasis en la zona serrana”.
En base a esto, la autora del proyecto, exigió al Ejecutivo provincial, las razones por las cuales no viene utilizando los numerosos informes técnicos (en su mayor parte publicados en revistas científicas) para el ejercicio del poder de policía, imponiendo y consensuando restricciones del uso del territorio en las localidades emplazadas en zonas de cuencas y sub-cuencas de la Cartografía de Riesgo.
Al respecto, la parlamentaria afirmó que “el gobernador de la provincia ha hecho caso omiso a las evaluaciones advertidas por científicos sobre inundaciones extremas, y desastres, mediante el empleo del criterio geomorfológico, las técnicas de teledetección e información histórica que definían la problemática con anterioridad”.
En diálogo con Agenda 4P, Vagni hizo foco en el caso de Idiazábal. “Tener todo un pueblo anegado y que personas tuvieron que autoevacuarse, realmente da tristeza”, expresó.
Al mismo tiempo, manifestó que si se observan las imágenes satelitales del pueblo, se advierte que “cuenta con tan poca arboleda y todo lo que lo circunda son campos cultivados; que no voy a decir que este mal, pero nos hemos olvidado de lo que son las cortinas forestales y de todas aquellas cuestiones como para mitigar un poco todo esto”.
En el caso de Sierras Chicas, “la provincia hizo caso omiso de todas aquellas alertas que han hecho quienes investigan el tema hídrico, que nos están diciendo donde se puede construir y donde no. Y lamentablemente, se han hecho autorizaciones en la vera de los ríos y por donde han pasado cauces de arroyos”, insistió.