Efecto Temporal: La Unicameral convirtió en ley ampliación de emergencia y fondos de la Tasa Vial

sesion unicameral 4 de marzo

Córdoba. En el marco del temporal de lluvias e inundaciones que afectan a localidades del territorio provincial, el oficialismo y las bancadas opositoras, dieron señal de unidad al prestar acuerdo a la aprobación de proyectos vinculados con la problemática que mantiene a la provincia en estado de emergencia. Por su parte, el FIT dejó asentado su posición de rechazo.

La principal iniciativa que el pleno legislativo (salvo la Izquierda) convertió en ley, tiene que ver con la ratificación del decreto de De la Sota que amplía en $50 millones el Fondo de Asistencia (inicialmente de $150 millones) para obras en la red vial afectada, que el gobierno acordó con los Consorcios Camineros. 

Por medio del decreto del gobernador se hace extensiva “la declaración de emergencia por fenómenos meteorológicos a todo el territorio provincial y amplía el monto del Fondo de Asistencia a Damnificados por el temporal y destinando la suma extra a los Consorcios camineros para obras en la red vial afectada”.

Cabe mencionar que los $50 millones surgirán de la Tasa Vial. En definitiva, el Fondo sumará $200 millones en total. Pese a que se echa mano a fondos de los municipios ($25 millones aportarán las intendencias), así lo advirtió el Radicalismo, la oposición acompañó la iniciativa girada por el Ejecutivo cordobés. La justificación fue que la prioridad está puesta en la solidaridad para la asistencia.

Los bloques que integran la Unicameral, avanzaron también en la aprobación de un beneplácito por la “audiencia institucional” que se llevó a cabo en el mediodía de este miércoles, entre legisladores nacionales por Córdoba y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, con el objeto de lograr financiamiento para la reconstrucción de viviendas e infraestructura, a raíz de las inundaciones. (ver nota: El jefe de Gabinete K analizó con legisladores cordobeses la situación por las inundaciones).

Minutos antes de iniciar la sesión, a instancias del Frente Cívico, se incorporó al temario un proyecto de declaración, a través del cual, se solicita al gobierno nacional se implemente un plan de ayuda para la provincia y amplíe al resto de las zonas de catástrofe la línea crediticia otorgada a las localidades de Sierras Chicas. En este caso, la iniciativa fue rechaza por la mayoría oficialista.

Por último, las bancadas tanto del oficialismo como del arco opositor, impulsaron la presentación de una nota institucional, expresando que los legisladores se ponen a disposición del Ejecutivo para integrar los Comités de Emergencia zonales.

Cabe recordar que el gobierno decidió dividir la provincia en 5 zonas, para llevar asistencia a las ciudades y pueblos afectados por las lluvias.

Productos Regionales

Por unanimidad el pleno legislativo convirtió en ley un proyecto por el cual se implementa en la región noroeste de la provincia de Córdoba el “Programa Productos Regionales en Góndolas”.  Esta iniciativa tiene por objetivo la promoción de aquellos productos artesanales y regionales que son elaborados con materia prima e insumos provenientes de este sector de nuestra provincia.

La medida se aplicará en las grandes superficies comerciales mayores a 400 m2 como cadenas de supermercados e hipermercados que se encuentran emplazadas en las diferentes localidades de los departamentos del noroeste cordobés, con el propósito de que exhiban en sus góndolas los productos locales.