Icono del sitio Agenda 4P

Unicameral: Avanzan los pliegos de quienes estarán al frente de la Policía Antinarcóticos

entrevistas postulantes policia antinarcoticos Comisiones (2)Córdoba. En la mañana de este miércoles, los legisladores integrantes de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Seguimiento y Control de la lucha contra el narcotráfico, tomaron las correspondientes entrevistas al doctor Martín Berger y al comisario inspector Francisco Salcedo, quienes conducirán la nueva fuerza policial especializada. Asimismo, se emitió despacho en conformidad. El paso siguiente es su aprobación ante el pleno legislativo.

El titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, el legislador Juan Manuel Cid (UPC), confirmó que tras las entrevistas, se emitió despacho para prestar acuerdo de designación de quienes ocuparán los cargos de Jefe y Subjefe de la Policía Antinarcotráfico. Estiman que en dos o tres sesiones, se aprobarán los pliegos de Berger y Salcedo.

En diálogo con Agenda 4P, Cid destacó que tras dos horas y media de responder preguntas de los distintos parlamentarios, quienes estarán al frente de la nueva fuerza, han evacuado las dudas que existían.

Hemos firmado despacho favorable ya que habiendo sido exitosas las entrevistas, y viendo el currículum que tienen ambos postulantes con capacitaciones a nivel internacional, y siendo personas comprometidas con la policía, con la función pública, tanto en la Policía Judicial como en el ETER, creemos que estamos en muy buenas manos, así que esperamos poder combatir este flagelo con los mejores hombres”, afirmó el legislador.

En cuanto a los recursos humanos y técnicos para la puesta en marcha de la nueva Policía que tendrá a su cargo combatir el narcomenudeo en Córdoba, Cid expresó que inicialmente son 225 los efectivos que “van a formar parte de la fuerza que ya están formados y capacitados”. A esto se suma, una división de canes con 12 perros.

“Además de los 20 vehículos que se tienen, están llegando 20 camionetas más. También está llegando el material tecnológico para la investigación del delito, y creemos que a fines de marzo, estaríamos en las condiciones necesarias para poder disolver la anterior Policía de lucha contra el narcotráfico y dejar ya en funcionamiento ésta, que dependerá del Ministerio Público Fiscal”, sostuvo el parlamentario del bloque oficialista.

Imágenes Prensa Poder Legislativo

Salir de la versión móvil