Córdoba (Idiazábal). Tras su paso por la Casa Rosada en la jornada de ayer, para acordar los detalles del crédito por $540 millones para ser destinado a la asistencia y reconstrucción de las localidades afectadas por el fuerte temporal de lluvias, el gobernador estuvo este viernes, en el pueblo donde la totalidad de sus habitantes debió evacuarse por la inundación.
En la oportunidad, De la Sota, detalló los planes de asistencia que la provincia instrumentará para atender a los damnificados. “Sé que Idiazabal se va volver a poner de pie”, remarcó. Además anunció auxilio financiero para la cooperativa de la localidad.
El mandatario provincial recorrió Idiazábal y se reunió con los vecinos, que ya empiezan a regresar a sus hogares mientras la localidad comienza a reponerse de la grave inundación que sufrió días pasados.
En ese sentido, confirmó que bomberos de localidades vecinas arribarán en la tarde de este viernes, a Idiazábal para colaborar con los vecinos en la limpieza de las viviendas, que tienen las secuelas del agua y el barro acumulados durante la “peor catástrofe climática sufrida en los últimos 50 años”, así lo afirmó De la Sota.
“Vine de botas cuando el agua estaba alta, ahora vengo de zapatos. Sé que Idiazábal se va volver a poner de pie”, señaló el titular del Ejecutivo cordobés, en referencia al panorama que encontró la semana pasada y lo que se vislumbra a partir del inicio de las tareas de reconstrucción.
Los planes de asistencia que la provincia instrumenta para atender a los damnificados por las inundaciones, contempla la entrega de kits con electrodomésticos, subsidios no reintegrables de hasta $30 mil para la refacción de los hogares, y kits para la construcción de viviendas.
Para canalizar esta ayuda, el ministerio de Desarrollo Social inició un relevamiento de daños, que determinará qué tipo de asistencia recibirá cada familia.
“Les pido que piensen que los daños materiales se recuperan, las vidas no. Hay 11 cordobeses que perdieron la vida en las inundaciones, hay mamás que lloran la pérdida de sus hijos, hay dolores que nunca se podrán remediar”, resaltó De la Sota.
En su mensaje ante los vecinos, el gobernador dedicó un párrafo para elogiar el trabajo de los bomberos voluntarios y en especial la solidaridad de los vecinos de Ordóñez y La Laguna, los pueblos vecinos que recibieron a los evacuados. “Han sido verdaderos hermanos con el pueblo de Idiazábal”, acentuó.
“Esto nos tiene que hace reflexionar. Con humildad no creo que esto se solucione únicamente con obras hídricas, hay que cuidar el medio ambiente, hay que volver a forestar los alambrados de los campos, hacer cortinas protectoras para que no haya erosión eólica. Tenemos que pensar en nuestros hijos”, concluyó.
Auxilio financiero a la cooperativa
La provincia dispuso además una ayuda financiera para la cooperativa de servicios públicos de la localidad, que se instrumentará a través de tres créditos. El más significativo es el préstamo de un millón de pesos, a 48 meses de plazo, con seis meses de gracia y una tasa anual del 19 por ciento.
También se habilitó otro crédito de $400 mil, con 48 meses de plazo y 6 meses de gracia. Los primeros 12 meses con 0 tasa de interés, y a partir de la cuota 13 una tasa anual de 9 por ciento.
Asimismo, se otorgará otro crédito de 100 mil pesos, con 36 meses plazo, 6 meses de gracia. Los primeros 12 meses con 0 tasa de interés, y a partir de la cuota 13 una tasa anual de 9 por ciento.