Elecciones: Riutort se reunió con Massa por tema seguridad

Riutort y Massa COTBuenos Aires/Córdoba. La concejal y referente del massismo de la ciudad de Córdoba, Olga Riutort, visitó este lunes, el Centro de Operaciones de Tigre (COT), junto a Sergio Massa y el jefe comunal de La Cumbre, Carlos Engel. En el marco de su campaña como precandidata a la intendencia, propuso implementar este sistema en la Capital cordobesa.

En la oportunidad de la visita, la candidata a intendente capitalina, aseguró que “el éxito de la gestión del municipio de Tigre reside en el trabajo y los avances en cuanto a la seguridad, al control del tránsito, Defensa Civil y el sistema de emergencias desde un Centro de Operaciones”.

Tomándolo como ejemplo a seguir, Riutort consideró fundamental, pensar en su implementación en la ciudad de Córdoba. Destacó que en ese Centro, “se centraliza toda la información operativa y se trabaje coordinadamente para la prevención de delitos”.

Como así también, “para el control del tránsito inteligente, el sistema de emergencias y con tecnología para Defensa Civil”, precisó la postulante a suceder en el cargo al radical Ramón Mestre.

“Más derechos que las víctimas”

Massa en La MatanzaPor su parte, el presidenciable del Frente Renovador, afirmó: “Vamos a terminar con esta fiesta de excarcelaciones, con este cuento de los derechos de los chorros. Vamos a terminar con esta locura de que la vida vale un celular o un par de zapatillas”.

Las declaraciones de Massa se dieron en el marco de una multitudinaria caravana que protagonizó este domingo en La Matanza. El líder del FR recorrió las calles y caminó junto a los vecinos.

En ese marco, enfatizó: “El que recibe 20 años de condena, va a cumplir 20 años de condena. Se termina el cuentito de los vericuetos procesales que hacen que los delincuentes terminen teniendo siempre más derechos que las víctimas”.

“No podemos permitir que el que trabaja o estudia viva con miedo en los barrios y que los chorros sean los dueños de la calle”, aseveró el precandidato a presidente. A lo que agregó: “Hay que volver a poner las cosas en su lugar, porque el respeto y cumplimiento de la ley va a devolverle la esperanza a esta gente, que siente que el Estado la abandono”.