De la Sota presentó #CórdobaDePie y ya generó las primeras repercusiones en la oposición

DLS cordoba de pieCórdoba. En el mediodía de este lunes, el gobernador anunció la puesta en marcha del plan de remediación y reconstrucción en las localidades afectadas por el temporal de lluvias en Sierras Chicas y otras regiones de la provincia. Una de las primeras acciones del “Córdoba de pie”, contempla el llamado a licitación para la construcción de 190 viviendas en Río Ceballos, Unquillo y Villa Allende. Lo hizo en un acto en el Centro Cívico con la presencia de funcionarios provinciales y de los municipios damnificados, legisladores del oficialismo y la oposición. El titular de la bancada radical en la Unicameral, cuestionó a De la Sota por usar políticamente el drama de los inundados cordobeses.

Con un mensaje extenso, en el cual, repaso todas las acciones y los fondos invertidos por el gobierno provincial en las zonas afectadas por el temporal de lluvias, incluido un video y un sitio web del programa de remediación, De la Sota presentó hoy “Córdoba de Pie”.

Con dicho plan, la provincia centralizará los esfuerzos, en conjunto con instituciones y actores de la sociedad civil para subsanar las consecuencias de “la peor catástrofe climática vivida por Córdoba en los últimos 50 años”. Así calificó el mandatario, al temporal en Sierras Chicas y otros lugares del territorio provincial.

Según destacó el titular del Ejecutivo cordobés, la iniciativa se instrumentará en base a los principios de “urgencia, acción y transparencia” que abarcará la construcción y reparación de viviendas, rehabilitación de la red vial primaria, secundaria y terciaria, remediación de acueductos, redes provisión de agua e infraestructura energética dañadas durante el temporal.

Se trata, en rigor, de una segunda etapa del plan de contingencia con el que se atendieron las secuelas más urgentes de las inundaciones producidas en Sierras Chicas, y en localidades del este y el sur este provincial, aclararon desde la administración provincial.

“Córdoba de Pie es nuestro grito de unión y de acción. Nuestra voluntad férrea de permanecer al lado de quienes necesitan ayuda y de reconstruir cada vivienda, cada calle y cada escuela. Córdoba de pie mostrará, día a día, que nuestra provincia está decidida a resurgir con más fuerza que nunca”, remarcó De la Sota.

El programa  

DLS cordoba de pie reducidaDesde la provincia, se dispuso que vía on-line se podrá seguir los avances del “Córdoba de pie” a través un portal web. Aunque las medidas para remediar las consecuencias de la catástrofe se desplegarán en varios frentes, De la Sota remarcó que la prioridad será la construcción y reparación de las viviendas dañadas. Sólo en Sierras Chicas, se estima que se deben levantar 250 casas.

En ese sentido, el gobernador adelantó que en los próximos días se comenzarán a realizar “las primeras subastas electrónicas para remediar lo perdido. Esta semana llamaremos la licitación para la construcción de 50 viviendas nuevas en Río Ceballos, 50 viviendas nuevas en Unquillo y 90 viviendas nuevas en Villa Allende”, detalló.

También se licitará la reconstrucción del puente que vincula a Ascochinga con Jesús María, sobre en la Ruta E66; reconstrucción de taludes, banquinas y cunetas en distintos tramos de rutas provinciales.

En tanto, las semanas próximas se realizará vía  subasta electrónica el llamado para obras por un total estimado de $85 millones que incluye la reconstrucción de pasarelas peatonales, vados, protecciones de los márgenes de arroyos y puentes.

En relación al sistema de suministro de agua potable se espera realizar 16 obras en las localidades de las Sierras Chicas con una inversión estimada de $67 millones.

Críticas desde la oposición

Tras escuchar al gobernador De la Sota con los anuncios en torno al nuevo plan que dio en llamar “Córdoba de pie”, el legislador Rodrigo De Loredo (UCR), salió a reprochar la utilización de la catástrofe con fines políticos.

“Vemos que él (De la Sota), lo digo con mucha responsabilidad y tristeza, está usando políticamente el drama de los inundados cordobeses”, declaró a la prensa sin tapujos.

El titular del bloque radical en la Legislatura cordobesa, advirtió que “la oposición está actuando a la altura de las circunstancias”, acompañando la aprobación de leyes -aunque haya cuestionamientos- ante el pedido del oficialismo en medio de la urgencia que viven los afectados del temporal. (Ver nota: “Se está usando la tragedia que vivimos los cordobeses para hacer política partidaria”).