País. De esta manera se refirió el líder del PRO al cepo cambiario en la Argentina, en caso de que sea electo presidente de la Nación. Celebró la decisión de la Convención Nacional del Radicalismo a favor del acuerdo defendido por Sanz y remarcó que no hay lugar para Massa que viene del kirchnerismo. En cuanto al Fútbol para Todos, Macri criticó al gobierno por meter al fútbol en medio de la política.
«Van a sobrar dólares en la Argentina a partir de diciembre. Yo dejo flotar el tipo de cambio, pero lo vamos a tener que sostener porque van a venir tantos recursos que la moneda va a tender a apreciarse», remarcó Macri.
En ese sentido, declaró a radio La Red, que se va a tener que «buscar un punto de equilibrio que no perjudique al asalariado».
En cuanto al acuerdo con la UCR y la CC-ARI, dejando afuera al massismo, el presidenciable insistió en que no se ampliará el Frente a quien fue parte del poder K. Destacó que su espacio busca «la coherencia de nunca haber sido parte del kirchnerismo ni haber sido responsables de gobernar estos últimos 25 años».
«Es hasta acá», subrayó al dar por cerrada la posibilidad de que la primaria opositora pueda incluir al Frente Renovador de Sergio Massa. Macri expresó además que el acuerdo con el Radicalismo es un «paso importante” y que competirán en las PASO «cada uno con su identidad».
“Nos alegramos mucho (por el acuerdo), es un paso importante del radicalismo en la misma línea de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, nosotros nos fijamos competir en las PASO, cada uno con su identidad, con fórmula propia», afirmó.
En ese marco, opinó: «Acá estamos compitiendo y el que gana es el que va a conducir. Aspiramos a ganar estas PASO, seguir con el cambio en el cual creemos y donde todos los días se van sumando referentes».
En la comparación con la ‘Alianza’ que se formó en el año 1999, Macri evaluó que fracasó por «falta de coherencia en la fórmula» y que «tuvo un nacimiento traumático» en cambio «acá conduce el que gana», insistió.
Proyectando su llegada al poder tras ganar las elecciones, aseveró que «el día después nosotros vamos a hacer una mesa con todos los que compitieron para intentar realizar acuerdos parlamentarios».
En otro tramo de sus declaraciones, Macri le apuntó al Fútbol para Todos. Al respecto, cuestionó: «El fútbol va a volver a ser el lugar de encuentro de la familia. No quiero bancarme más el videograph de Scioli y de Aníbal Fernández criticando a no sé quién. El gobierno metió el fútbol en medio de la política”.
“Además el Fútbol para Todos lo único que hizo fue agravar la situación financiera de los clubes. Vamos a buscar la mejor solución para que el fútbol esté bien y la gente lo pueda ver, sin descontrol, y con una liga como tienen los chilenos, los brasileños, los españoles, los italianos», concluyó.
Fuente: NA y Télam