Córdoba. De esta manera, se refirió la legisladora Alejandra Matar (UCR), al anuncio que realizó la presidenta en cadena nacional este lunes, implementando el programa de estímulo a los pequeños productores representados por la FAA.
Matar afirmó que “no hace más que dividir las entidades agropecuarias e implementarles un trámite burocrático más a los beneficiarios”. “Si bien acordamos en proteger a los pequeños productores, se hace necesaria una verdadera política en materia agropecuaria que incluya a todo el sector”, demandó.
En ese sentido, la titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Unicameral, cuestionó que “la implementación de un subsidio a los que producen hasta 700 toneladas no hace más que ratificar la política populista que tiene este gobierno”.
Argumentó que “el pequeño productor tiene que sortear una andamiaje burocrático para acceder al beneficio y luego esperar que el gobierno liquide exportaciones para percibir el subsidio”.
Para Matar lo más operativo y económico hubiera sido “disminuir las retenciones máxime sabiendo que ya están identificados 46.121 productores, según dichos del propio ministro de hacienda de la Nación”.
“No hay una verdadera política que beneficie al sector donde, además de tener en cuenta aquellos productos de la tierra que tienen retenciones, se incluya además a las economías regionales”, advirtió la parlamentaria.
Por último, expresó que “si bien este estímulo es paliativo, no resuelve el problema de fondo originado en la caída de los precios agrícolas, las retenciones y los crecientes costos de producción que inciden en la rentabilidad de los últimos años”.