País. En la negociación con el centenario partido, la estrategia de Mauricio Macri, es negociar distrito por distrito la conformación de las listas para legisladores nacionales, apelar a las Primarias cuando no haya acuerdo y en algunas jurisdicciones ir por separado.
Así se lo informó a Télam uno de los operadores del precandidato presidencial que negocia con la UCR, poniendo blanco sobre negro las versiones contrapuestas sobre la postura del PRO.
«Las listas serán traje a medida para cada distrito», graficó el macrista. Asimismo, aclaró que con la UCR y la Coalición Cívica hay un frente electoral «que no derivará en un cogobierno».
Fiel a su estilo, Macri propone una salida pragmática y flexible para las negociaciones, y no quiere acuerdos nacionales sino distritales, «porque además según la ley, la decisión es de los partidos en cada provincia».
«Donde no haya acuerdo, podrá haber PASO, y en algunos casos, iremos por separado, y en otros distritos juntos si nos ponemos de acuerdo», explicitó la fuente.
Desde el macrismo tampoco se entusiasman con poner en riesgo la renovación de diputados en distritos en los que tienen mucho por ganar, como la Capital Federal principalmente, así como en Córdoba y Santa Fe.
Como para que no haya dudas y luego de la polémica desatada tras anunciar que «no habrá cogobierno», en la mañana de este viernes, Macri declaró a Radio 2 de Rosario que su compañero de fórmula presidencial «no será un radical», y que el acercamiento con la UCR y la CC «no es para repartir cargos».
En Rosario
Macri, junto al principal referente del PRO en la provincia santafecina, Miguel del Sel, encabezó una caminata y visitó al dueño de una disquería céntrica quien, a través de facebook, pidió hablar personalmente con él para comentarle sus ideas.
“Hay que ir por la Argentina de las soluciones. Eso es lo que me dicen todos en cada mano a mano que hago cuando recorro el país. Me cuentan sus problemas, pero en vez de quedarse en el lamento buscan y plantean lo mucho que pueden dar si las cosas fueran un poco mejor”, señaló el presidenciable luego de entrevistarse con Rogelio Spedaliere, de 51 años, padre de dos hijos y casado con una docente.
Para Macri “hay que perder el miedo” que intenta infundir el gobierno K en función de las elecciones de este año y aseguró que su fuerza política ratificará los beneficios que han logrado los argentinos y corregirá “los muchísimos problemas que la Nación deja bajo la alfombra”.