Desde el Comité Provincia de la UCR, se aseguró que “la voluntad del electorado se conoce a través de los votos de la ciudadanía, expresado en comicios libres, reivindicando la esencia democrática de los partidos políticos”.
De esta manera, el Radicalismo cordobés fundamentó la propuesta de ir a Internas y a su vez, rechazó de plano la definición del candidato mediante encuestas.
Dicha herramienta fue impulsada por el macrismo como método para dirimir la puja entre Mestre y Juez, ambos con la decisión ya tomada de competir en los comicios que aún no tienen fecha de convocatoria.
“Entendemos que es el método idóneo (Internas) para preservar el espíritu integrador de esta confluencia”, sostuvo la UCR en un comunicado con la firma de Jorge Font (Presidente), Javier Lafuente (Vicep. 1°) y Lucas Castro (Vicep. 2°).
“La encuesta no corresponde es una foto de un momento que no refleja la dinámica de la evolución de un candidato», sostuvo Font a Cadena 3. Cabe recordar que Ramón Mestre ya se había pronunciado en ese sentido, al opinar: “Para eso cerremos los partidos y nos dediquemos a una consultoría”.
Asimismo, indicó -al medio radial- que a la brevedad el apoderado del FC se pondrá en contacto con sus pares (UCR y PRO) para avanzar en definiciones, esto implica saber cuándo y cómo se llevarán a cabo la Interna, entre otras cuestiones.
Hay que señalar que el espacio juecista prefiere que dicha elección sea más abarcativa, es decir que no se circunscriba al candidato a gobernador, sino que se sumen los otros tramos de la boleta para que voten los electores.
En este caso, al conocerse la postura del órgano partidario radical, para ir a una Primaria en donde participen las tres fuerzas, quien ejerce la representación del PRO en la Unicameral, se expresó por la afirmativa.