Poliarquía difundió una muestra nacional sobre preferencias electorales de cara a las primarias abiertas nacionales y las posteriores elecciones generales, la cual indica que el Frente para la Victoria posee un 36 por ciento de intención de voto.
La encuesta, publicada este domingo en el diario Tiempo Argentino, fue elaborada a partir de consultas domiciliarias y telefónicas en 24 localidades diferentes puntos del país, de más de 10 mil habitantes y abarcó un total de 1.272 personas.
De esta manera, la suma de la elección de los candidatos del FPV arroja que esa fuerza se impondría en las PASO con el 36 por ciento de los votos, a razón de un 25 por ciento de Daniel Scioli, un 10 por ciento de Florencio Randazzo y un 1 por ciento de Sergio Urribarri.
La muestra fue realizada durante la primera quincena de marzo, previo a la Convención Radical, por lo que también incluyó las candidaturas de Ernesto Sanz por el radicalismo (que arrojó un 1 por ciento de aceptación electoral), y midió también la intención de voto de Julio Cobos y Hermes Binner, que en el interín entre la realización y la publicidad de la encuesta, bajaron sus candidaturas presidenciales.
Según la consultora, en el escenario de una elección general, el FPV también se impondría con la candidatura de Daniel Scioli, esta vez con el 31 por ciento de los votos, seguido, nuevamente por Macri y Massa.
Ante un eventual ballotage entre los dos primeros candidatos con mayor intención de voto, el kirchnerismo resultaría electo para un cuarto mandato, con una diferencia de más de 10 puntos sobre el PRO.