Firme en su candidatura, Stolbizer cuestionó a Macri y al acuerdo con la UCR

stolbizer okPaís. «Algunos entienden las instituciones como el ámbito para buenos negocios», afirmó la líder del GEN que en pocos días presentará formalmente su precandidatura a la Presidencia de la Nación. Para Stolbizer, el líder del PRO será el candidato del acuerdo con la UCR, descontando la postulación del titular del Radicalismo, Ernesto Sanz.

Margarita Stolbizer vaticinó este jueves que el radical Ernesto Sanz no llegará a competir por la presidencia y advirtió que en la coalición que conformaron la UCR y el PRO hay sectores que «entienden las instituciones como el ámbito para buenos negocios».

«El candidato de ese acuerdo va a ser Macri», enfatizó la líder de GEN, quien consideró que a partir de eso quedará «una vacancia muy amplia que existe para representar un pensamiento político más vinculado con la democracia social».

En declaraciones a Radio América, Stobizer expresó que hay sectores que hablan de la República pero que «entienden las instituciones como el ámbito para buenos negocios». En ese sentido, sentenció: «La democracia y la garantía de la democracia sobre los derechos sociales no está en el discurso de Macri».

«El espacio que vamos a representar es más amplio que el de los enojados con la Convención Nacional» de la UCR, sostuvo Stolbizer. También se apunta a seducir a «muchos desencantados del oficialismo, del kirchnerismo», añadió.

Al respecto, la precandidata que ya recibió el apoyo de Hermes Binner y del Partido Socialista, consideró que «Cristina Kirchner sacó 54 por ciento en la elección y me da la impresión que ninguno de sus candidatos logra retener eso».

Representar a la centroizquierda

En otro tramo de sus declaraciones, la dirigente aseguró que está “decidida a ser candidata a presidenta» por el GEN y reveló que su decisión respondió “a un reclamo de la gente para que exista un espacio clara y honestamente que represente a la centroizquierda”.

En cuanto a la Asignación Universal por Hijo (AUH), Stolbizer se mostró a favor de sostener esta política aunque aclaró que “no es la gran política». También se pronunció sobre el sistema previsional, al remarcar que “es necesario trabajar para aplicar el 82 por ciento móvil para jubilados”.

Fuente NA y Télam