Frente Tripartito: Macri y Juez le ponen plazo a la definición del candidato del espacio (mensaje para la UCR)

muestra de unidad Frente

Córdoba. El senador Luis Juez coincidió con Macri en poner un límite de tiempo concreto para despejar la duda de quién será el representante de la coalición tripartita que enfrente en las elecciones provinciales al oficialismo del PJ-UPC. Ambos fijaron 15 días para consensuar el candidato único, luego suavizaron un poco, señalando que ese plazo es para consensuar el mecanismo para su elección. Lo que sí está claro que buscan acelerar los tiempos para poner al postulante y al “equipo” cuanto antes en “la cancha”. No hay más tiempo, insisten una y otra vez, quienes se muestran muy juntos de cara a la contienda electoral local y nacional. En ese sentido, Macri consideró que no hay tiempo para elecciones internas. De todos modos hubo foto en señal de unidad.

“Nos va quedando menos tiempo por más que el gobernador no ha definido la fecha -está desojando la margarita-, pero se está acortando el tiempo, en los próximos 15 días tenemos que tener más o menos definido ya quién es el candidato”, expresó el líder del PRO.

El actual senador nacional se mostró totalmente de acuerdo con el planteo de Macri. En ese sentido, opinó que él está lanzado como candidato a gobernador desde 2007, “el día que nos robaron (la elección), nos lanzamos”, afirmó. Pero al mismo tiempo, aclaró que quiere definiciones concretas (en 15 días) de cuál será el “equipo” del Frente que se pondrá en cancha para competir, aunque a él se le asigne otro rol.

juezJuez atribuye a Mestre estirar los tiempos con indefiniciones y por eso, alega que el intendente “es funcional a De la Sota”. Aunque trate de medir sus palabras, de morderse la lengua para no hablar mal del jefe comunal capitalino, el líder del Frente Cívico no puede con su genio y dispara algunas críticas, que no tendrían que sorprender a los radicales (caciques territoriales que están encolumnados tras la candidatura de Mestre ) que se muestran muy susceptibles.

Desde el Foro de intendentes radicales le respondieron a Juez que él sabe lo que es ser funcional. Al respecto, remarcaron: “El senador Juez dijo que el doctor Ramón Mestre es funcional al gobernador de la provincia; lo dijo porque él sí sabe lo que significa eso. Juez es en realidad el que es funcional a cualquier candidato que le dé un cargo”.

A pesar de las “chicanas”, los dirigentes de las tres fuerzas que conforman el Frente, destacan el espacio de diálogo en el que se encuentran hoy. “Mientras el mecanismo sea la búsqueda de consensos siempre las reuniones son buenas”, calificó Juez al cónclave de este jueves en la Capital cordobesa. Hubo foto de unidad en ese sentido. No estuvo Mestre pero envío mensaje de que sí quiere conformar la coalición opositora.

juez macri y aguadEn cuanto a la elección del postulante a la gobernación del espacio, Macri resaltó que “en los próximos 15 días vamos a encontrar la forma de definir un candidato único. Este Frente tiene que encontrar el mecanismo transparente frente a la gente para elegir quien es el mejor candidato que represente la idea de cambio”, si no se logra, el macrismo ya inició su camino con el empresario Felippa como su principal apuesta.

En tanto, el senador hizo hincapié en la invitación a sumarse al cambio de quien va a ser el próximo presidente de los argentinos. “Nos viene a invitar a que nos sumemos, que apresuremos los plazos para que Córdoba también pueda mirar claramente con esperanzas como está mirando la Argentina, la posibilidad cierta de que el 10 de diciembre se termine una etapa y empieza otra en la República Argentina de fuerte liderazgo, de construcción. Ahora depende de los dirigentes de Córdoba”, subrayó.

Ante la consulta de Agenda 4P sobre la propuesta de ir a Internas para dirimir quién será el candidato del Frente, el presidenciable del PRO, declaró que “sería maravilloso, pero no sé si los tiempos nos van a dar”.

Por su parte, el mestrismo es optimista en cuanto a los tiempos para llevar a cabo una elección de este tipo. El titular de la UCR, Jorge Font, defendió lo impulsado desde la conducción radical.

“Nos parece el sistema más democrático; la elección de los ciudadanos, voto directo, lo cual nos parece elemental, hay que ponerse de acuerdo en el reglamento y a partir de ahí elegir los candidatos que seguramente serán los mejores, que la gente más acepta para poder integrar esta alianza, en la cual estamos plenamente”, concluyó.