“Vamos a enfrentar a la lista del acuerdo y del dedo porque tanto Schiaretti como De la Sota han decidido apoyar la nominación de Esteban Dómina, el actual jefe de la bancada juecista en el Concejo Deliberante”, remarcó sin tapujos y agregó que “han acordado repartirse por partes iguales la lista de concejales”.
En un claro mensaje hacia el peronismo cordobés, Barrionuevo, destacó: “Siempre creí en la democracia interna y nuestra lista va a representar la dignidad de los peronistas en esta interna”.
En cuanto a la evidencia de que Dómina corre con el caballo del comisario, opinó que cree en la decisión popular. “No me asusta el caballo del comisario, de ninguna manera. Creo que acá de lo que se trata es debatir acerca de principios y valores, una visión del peronismo, una visión de ciudad. Y si el matungo del comisario es ciego, sordo y mudo, chuequea y por ahí vuelve sobre sus pasos, nosotros lo vamos a enfrentar”, declaró a Agenda 4P.
Conforme corría el tiempo de descuento para la presentación de listas para la interna en lo que respecta a la Ciudad de Córdoba, hasta anoche las negociaciones eran intensas. De hecho, el sector de Barrionuevo confluía con el schiarettismo, pero a último momento, esto se cayó. “Se desistió y se privilegio esta gran rosca”, enfatizó el dirigente.
“Se tendrá que dirimir entre la coherencia y la lealtad a principios y -como digo- una trayectoria donde se privilegia los intereses personales. Yo creo que esto justamente es lo que debilita la confianza de un candidato”, opinó.
De cara a la sociedad, afirmó que su propuesta se basa en “una visión de ciudad distinta”. “Un rostro más humano, privilegiando el interés del vecino y poniéndole un límite a la voracidad y a todos aquellos sectores que caranchean el Estado municipal y hacen que se privilegien interese sectoriales por encima del interés del vecino”, añadió.
Barrionuevo defendió su precandidatura a la intendencia, argumentando que el equipo que encabeza, tiene una propuesta, “en lo inmediato, que dé respuesta a las problemáticas en los distintos barrios y para esto, creemos que hay que descentralizar el Estado municipal”.
Consideró además que en el mediano y largo plazo, su proyecto de gestión, apunta fundamentalmente “a una gran inversión en obra pública”. Por último, centró su mirada en el tema de seguridad, alegando que desde el Municipio se debe encarar “un plan de luminaria para toda la ciudad que la saque de la penumbra en que se encuentra”.