Córdoba. El intendente capitalino formó parte de la presentación del Balance de la Economía Argentina 2014, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio, que reunió a empresarios, dirigentes políticos y postulantes a la gobernación de la UCR y el PRO. Mestre se refirió a la victoria en La Falta y a la construcción del Frente tripartito. En su doble condición de candidato y jefe comunal, demandó recursos que la administración provincial no coparticipa. Al planteo por educación, que ya se acordó, ahora el radical sumó el caso de la inversión en salud que hace el municipio.
Tras la presentación del informe del IIE, Mestre dialogó con la prensa. En primer término, opinó sobre la reelección de Eduardo Arduh en la localidad del departamento Punilla y su alcance provincial. “Estamos muy contentos por comenzar el año con un triunfo en una localidad tan importante como La Falda con un intendente que ha demostrado llevar adelante su gestión de manera muy clara, muy transparente, muy cercana a la gente”.
“En términos políticos, creo que es un espaldarazo; creo que es importante arrancar el año con un triunfo en el marco de tal vez la primera semilla que germina en la construcción de un Frente que ese llamó Juntos por La Falda (CC, PRO y UCR)”, destacó.
En ese marco, reiteró que las autoridades de los partidos “están trabajando para tratar de construir un Frente más amplio incluyéndolo al Frente Cívico”. En alusión a las discrepancias con Luis Juez, Mestre abogó por dejar de lado “algunas diferencias (personales) que hemos tenido en el último tiempo”.
Al mismo tiempo, sostuvo que “la sociedad está esperando un cambio, una alternancia, 16 años es mucho, 20 es mucho más, y creo que tenemos una oportunidad de construir esa alternativa”.
Expresando con firmeza su voluntad de ser gobernador de la provincia, el jefe comunal de la Capital cordobesa, aclaró que si hay otros candidatos radicales, el partido tendrá que ir a elección interna. Mientras tanto, afirmó que con las otras fuerzas políticas se mantiene un “diálogo institucional”.
“Nosotros somos integrantes de un partido político no de una construcción personal. Algunos tienen construcciones personales, no los critico, simplemente son formas distintas”, argumentó Mestre, en defensa de los tiempos y mecanismos de la estructura partidaria del Radicalismo. Pero también fue un mensaje directo para el juecismo.
Ante la consulta de Agenda 4P por las fechas de elecciones a nivel provincial y municipal, Mestre evitó el cuestionamiento a De la Sota para que el planteo no se vuelva en contra, sólo se limitó a indicar que si su partido ha hecho el pedido “tiene sus razones para hacerlo”.
“Mientras tanto, yo cuando tenga en mi cabeza la estrategia del proceso electoral, seguramente lo vamos a comunicar”, aseveró sobre la fecha de los comicios capitalinos.
Coparticipar Fondos Específicos
En el tramo de las preguntas a los economistas de la Bolsa de Comercio, el intendente formuló el planteo de que no sólo los gobiernos subnacionales tienen que coparticipar los recursos sino también las administraciones provinciales a los municipios.
Tiene que ver con “un planteo que le venimos realizando al gobernador De la Sota, en el marco de la Mesa Provincia Municipio, entendiendo de que hay que coparticipar fondos específicos que no se coparticipan, que evidentemente los intendentes por tener proximidad con los vecinos, queremos poder darles las respuestas, por eso necesitamos los recursos”, remarcó el titular del Ejecutivo municipal.
En ese sentido, Mestre ejemplificó el asunto con lo que sucede en materia de salud. “Recibimos del Fofindes por mes $19 millones, y el Municipio de Córdoba gasta en salud por mes $115 millones”, detalló.
“Tenemos 97 centros de salud, 4 direcciones de especialidades medicas, 3 hospitales, hemos incrementado en lo que va de mi gestión, un 28 por ciento más la atención a los vecinos en la Ciudad de Córdoba, eso tiene que ver de manera directa con la falta de servicios en el orden provincial y esto no se traslada en términos de recursos”, demandó.