Córdoba. Tras conocerse la convocatoria del Comité Provincia de la UCR para dirimir el 3 de mayo en elecciones internas quién será su candidato a gobernador, Font justificó la decisión en base a la tradición orgánica que caracteriza al partido.
Con poco margen de tiempo, el órgano partidario del radicalismo cordobés aceleró sus pasos, en ese sentido, convocó a internas de candidatos a gobernador y legisladores provinciales para el 3 de mayo como paso previo a las Primarias de la coalición tripartita, integrada por el PRO, el Frente Cívico y la UCR.
Al respecto, Jorge Font, argumentó que el partido que preside, no quiere elegir a dedo ni imponer candidatos. “La interna es la opción democrática que se ajusta a nuestra historia”, destacó el titular del Comité Provincia.
En ese sentido, opinó que dicho proceso electoral interno, “es un paso inmediato anterior para fortalecer a la Alianza. Es para que el Radicalismo llegue con sus candidatos legitimados para llevar adelante la alianza a la cual estamos comprometidos”, declaró Font a Cadena 3.
«No hay contradicción entre una elección interna y la otra«, sostuvo, quien se muestra optimista con respecto a las elecciones que se realizarán internamente en su partido, y además en la construcción de la coalición tripartita que enfrente al oficialismo de UPC en los comicios generales que aún el gobernador De la Sota no fijó la fecha.
Entre quienes se anotaron como candidatos a gobernador en el radicalismo, se encuentran los diputados Oscar Aguad y Mario Negri, como así también, el intendente Ramón Mestre.
En los últimos días, Mestre ya hizo pública su voluntad de ser gobernador de la provincia de Córdoba. Ayer, luego de participar de la presentación de “El Balance de la economía argentina” del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio, el jefe comunal le dijo a este medio que “si hay otros candidatos radicales, el partido tendrá que ir a elección interna”.
Ahora la pelota está en terreno aguadista. Se aguarda saber que hará Oscar Aguad ya que manifestó que no se bajará de su candidatura, pero enfrentar a quien ya recibió el apoyo explícito de los intendentes radicales y cuyo núcleo interno conduce el partido, el pronóstico no es para nada alentador. Las versiones hablan de una posible presentación por fuera de la estructura oficial.