«Me preocupa más Ganancias que candidatura de Máximo»

massa con trabajadores 31 de marzoBuenos Aires. De esta manera se refirió el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien agregó: «Sin seguridad no hay nada y la gente está harta de que la vida en la Argentina valga un celular o un par de zapatillas». El martes, en el marco del paro nacional, prometió: “El 1º de enero vamos a eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores y lo vamos a apuntar a directivos de empresas”.

El presidenciable, Sergio Massa, expresó este viernes que le «preocupa mucho más el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que la candidatura de Máximo Kirchner».

«Más allá de candidaturas y de nombres, lo importante es que tengamos capacidad de generar educación de calidad, luchar contra la pobreza, que tengamos el sueño y el desafío de darle trabajo a la gente y de construir viviendas para los argentinos», sostuvo.

Durante una recorrida por el Centro de Monitoreo de Tigre, el precandidato a la presidencia de la Nación por el FR, minimizó la aparición pública del hijo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el entusiasmo que generó eso en el oficialismo, que comenzó a impulsar una precandidatura del líder de La Cámpora.

«Lo importante no son los nombres y las candidaturas. Me preocupa mucho más el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que la candidatura de Máximo Kirchner», remarcó el exjefe de gabinete.

Cabe mencionar que este martes, el diputado mantuvo un encuentro con el equipo técnico del Frente Renovador y con trabajadores de distintos rubros en el marco del paro nacional. Allí Massa destacó que “el impuesto a las Ganancias fue creado para cobrarle a los sectores de mayores ingresos”.

“Planteamos que para este año el gobierno suspenda el impuesto, que suba el mínimo no imponible y que lo que pierde de recaudar se lo cobre al juego y a la renta financiera”, recordó.

Por último, quien aspira a suceder en el cargo a CFK, prometió: “El 1º de enero vamos a eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores y lo vamos a apuntar a directivos de empresas”.

A la defensa del impuesto a las Ganancias que hizo el ministro Kicillof, ésta semana, también se le sumó las declaraciones de Aníbal Fernández, quien afirmó que dicho gravamen, en la cuarta categoría,  “no es distorsivo, es progresivo”, ya que cuanto más alto es el sueldo “más se puede ayudar al resto en forma solidaria”, al tiempo que sostuvo que es “irresponsable” pensar en otro paro.

En declaraciones a la prensa, señaló que “impuestos distorsivos son el IVA” aunque aclaró que son “una realidad en el mundo” y repitió que no debería llamarse impuesto a las Ganancias sino a los altos haberes.