Córdoba. Esta vez, fue la legisladora Alejandra Matar (UCR) quien refutó las declaraciones del líder del Frente Cívico sobre el intendente, Ramón Mestre, en torno al acuerdo electoral para conformar la coalición tripartita entre el Radicalismo, el PRO y el Juecismo. Además, cuestionó al gobierno delasotista por su “modelo de corrupción y de endeudamiento” a que ha llevado a la provincia.
“Tiene un acuerdo” con el gobernador De la Sota, “para dividir a la oposición”, volvió a cuestionar el senador nacional en una entrevista publicada este sábado en Página 12. Asimismo, se preguntó cómo podía ser que un intendente que tiene el 70 por ciento de rechazo quiera presentarse como candidato a la gobernación.
“El Radicalismo de Córdoba ha tenido una actitud de grandeza, al hacer el esfuerzo de buscar los denominadores comunes con fuerzas políticas con las que históricamente se encontró en veredas opuestas, y más aún con actores que permanentemente han denostado a la UCR”, destacó Matar en alusión al Frente opositor que calificó de “alternativa superadora al modelo de corrupción y endeudamiento que gobierna la provincia”.
“Si la UCR ha decidido convocar una elección interna para definir su candidato es porque se trata de un partido que funciona internamente de manera democrática y no en función del designio de alguno de sus dirigentes”, remarcó la legisladora.
En cuanto a la relación “institucional” entre Mestre y De la Sota, la radical valoró “el diálogo” existente y cuestionó a Juez por no practicarlo “cuando le toco administrar la municipalidad de la ciudad más grande de la provincia que desde 1999 estaba desgobernada y de cuyo desgobierno Juez fue el principal responsable”.
Por último, la parlamentaria acentuó: “Pero aún así, el Radicalismo supo priorizar los intereses de Córdoba y en ese sentido aceptó sentarse en una misma mesa con el Frente Cívico”. “Lamentablemente actitudes como la de Juez ayudan poco, esa es la única dificultad”, concluyó.