Córdoba. La decisión del gobernador José Manuel De la Sota, de convocar a elecciones provinciales para el 5 de julio próximo, puso en estado de alerta a los dirigentes de la UCR, el PRO y el Frente Cívico que buscan conformar un Frente tripartito para enfrentar a la fórmula del oficialismo. Se intensificarán las conversaciones y en estos días, los titulares de los partidos se volverán a reunir con el objetivo de allanar la posibilidad de la coalición, pero sobre todo el asunto sigue siendo, la elección -cuanto antes- del candidato del espacio. Hay tres anotados: Ramón Mestre (UCR) quien tiene que sortear el formalismo de la interna radical; Luis Juez (FC), y Ércole Felippa (PRO).
Desde este domingo en que De la Sota firmó el decreto que convoca a elecciones para el 5 de julio, se multiplicaron las manifestaciones de los principales referentes de las tres fuerzas, como el titular de la UCR, Jorge Font, que admitió que ese partido podría definir su candidato a gobernador «en un acuerdo».
Si bien Font reivindicó la tradición radical de «elegir democráticamente» sus candidatos, en este caso por el «voto directo de los afiliados el 3 de mayo», como se ha establecido, también admitió que «los tiempos obligan a ser expeditivos».
«Vamos a tratar de lograr un consenso que nos adelante la fecha. En caso de que no sea posible, vamos a votar y, rápidamente, vamos a aportar nuestro candidato a la alianza», manifestó Font, quien añadió: «sigo apostando a la alianza en la medida de que nos tengamos respeto y nadie quiera sacar de la cancha a nadie».
En el mismo sentido que el presidente del Comité Provincia del Radicalismo cordobés, el legislador mestrista Orlando Arduh, también reconoció que habría que «achicar los tiempos de la interna», convocada semanas atrás para el 3 de mayo próximo.
En tanto, los eventuales socios de la UCR, ya definieron sus candidatos. El senador Luis Juez se autoproclamó postulante a la gobernación y luego fue ratificado por la Asamblea provincial del Frente Cívico y la semana pasada, Mauricio Macri, ungió a Ércole Felippa como su candidato al Poder Ejecutivo provincial.
El senador Juez reiteró este lunes que «no hay ninguna posibilidad de que sostengamos la opción de esperar al radicalismo hasta el 3 de mayo para que, a partir de ese día, nos sentemos recién a conversar» sobre el candidato de la denominada y aún potencial «triple Alianza». (Ver nota: “No hay ninguna posibilidad de esperar a la UCR”).
En tanto, Oscar Aguad se mostró optimista en que se podrá «construir un consenso para que Córdoba pueda tener un sólo candidato» frente al delasotismo y, en ese sentido, no descartó la posibilidad de declinar su postulación a la gobernación «si fuera necesario».
Asimismo, el diputado radical criticó a De la Sota, porque «ha hecho un llamado a elección que le conviene a él», tras lo cual agregó: «él no quiere pegar la elección (en Córdoba) con ningún tema nacional, ya que no tiene candidato nacional».
Por su parte, el titular del PRO en Córdoba, Javier Pretto, confirmó que ayer (por el domingo) «hubo contactos» con los radicales Font y Aguad, además de con el juecista Ernesto Martínez, y destacó que habrá nuevos encuentros «en las próximas horas». La reunión que se iba a llevar a cabo este lunes, se pospuso para este martes o miércoles.
El legislador macrista aseguró que urge que los principales referentes de las tres fuerzas se reúnan para manifestarse «sobre la convocatoria oficial a las elecciones (hecha por De la Sota), la ratificación del frente y la necesidad de tener definidos a los candidatos en una semana o 10 días», a más tardar. (Ver nota: Macrismo convoca a una nueva reunión por el Frente tripartito).