CFK señaló que «ojalá en 2019 no me necesiten»

CFK acto 7 de abrilPaís. Por cadena nacional, la presidenta formuló anuncios relacionados con la industria automotriz y cuestionó a aquellos «jueces que avalan que gente millonaria no pague impuestos». CFK celebró la inversión de 600 millones de dólares de Renault y Nissan para la producción de nuevas pick-up.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner confesó este martes que espera que en 2019 no la necesiten, ni a ella «ni a nadie en especial», porque para ese año, señaló, espera «estar haciendo otras cosas».

«Ojalá que en 2019 esté haciendo, no sé, lo que a mí me gusta. Por ahí otras cosas y demás. Eso es lo mejor que le puede pasar al país. A la Argentina y a todos», sostuvo la Jefa de Estado.

La primera mandataria encabezó este martes un acto en el Museo del Bicentenario, de Casa Rosada, que se transmitió por cadena nacional y a través del cual anunció nuevos beneficios de la tarjeta Argenta, para jubilados, e inversiones en el sector automotriz.

En este marco, la presidenta expresó que si se cumple su deseo, «eso significa que después de mí va a venir alguien que va a seguir haciendo más y mejor las cosas y por lo tanto no me van a necesitar ni a mí ni a nadie en el 2019». 

«Ese es el país que yo quiero. Que no necesiten a nadie. Porque las cosas se sigan haciendo bien porque es la única manera de cambiar estructural y culturalmente un país», enfatizó.

CFK acto 7 abril tarjeta argentaAdemás, reclamó a quienes buscan sucederla en el cargo que cuiden «el delicadísimo equilibrio social» del país, ya que «si se mal administra, eso luego tiene impacto social y político».

Fernández de Kirchner también criticó a aquellos «jueces que avalan que gente millonaria no pague impuestos», que después, dijo, «engrosan la caja de la ANSeS».

«Saqueo fue la época de las AFJP. Y saqueo es permitir que gente millonaria no pague los impuestos que engrosan las arcas de la ANSeS. Entonces, si no pagás impuestos y tenés jueces amigos, calláte la boca», afirmó la Jefa de Estado en respuesta a un editorial de La Nación que criticó el manejo de los fondos de la ANSes.

La presidenta destacó, además: «Somos el país que paga las jubilaciones más altas en dólares de toda América Latina, con 442 dólares. Y no lo digo yo ni el INDEC, lo dice el Banco Mundial».

Inversión en la Planta de Santa Isabel

En su discurso, la primera mandataria anunció que la automotriz Renault Nissan invertirá 600 millones de dólares en la Argentina, para fabricar en Córdoba una «una plataforma de pick ups para toda la región».

Según precisó, la inversión «significa la generación de 1.000 puestos de trabajo directos y miles de indirectos, que transformarán a la vieja y querida fábrica de Santa Isabel en una de las plantas más modernas de todo el mundo».

«Cómo no sentirme orgullosa por este anuncio», se entusiasmó la Jefa de Estado, en un acto que se realizó en el mediodía de este martes en Casa Rosada y que fue trasmitido por cadena nacional.

Fuente NA y Redacción.