Dengue: Cuestionan al gobierno por retardo en la puesta en marcha del Plan Director

roberto BirriCórdoba. En el marco de la presentación de un pedido de informes, el legislador socialista Roberto Birri, expresó sus cuestionamientos al Ejecutivo provincial por no haber implementado oportunamente las acciones previstas en el Plan Director de Lucha Contra el Dengue, aprobado por ley en el año 2009.

Tras haber dado ingreso a la iniciativa en la Unicameral, Birri señaló que “en los últimos días se ha acentuado la preocupación por la aparición en Córdoba Ciudad, y en algunos otros puntos de la provincia de un significativo número de casos de Dengue, por lo que aparece como necesario evaluar y revisar las acciones y estrategias definidas en el Plan Director de Lucha Contra el Dengue”.

Al respecto, el socialista destacó tener información de que no se han implementado tal como estaban previstas desde el año 2009. A lo que advirtió que “puede haber sido un factor que ha colaborado con el surgimiento de este nuevo brote de dengue”.

“Nuestro objetivo no es criticar, sino exigir a la autoridad correspondiente para que implemente las acciones correctivas que puedan considerarse menester, con el objetivo de evitar la posibilidad de que estas enfermedades se establezcan como endémicas en nuestra provincia”, apuntó el representante del Partido Socialista en la Legislatura cordobesa.

Casos

Fortuna DengueCabe recordar que este lunes, el titular de la cartera de Salud, informó que la semana pasada, de 171 síndromes febriles reportados, solo dos resultaron con diagnóstico confirmado de dengue y nuevamente no hay casos probables, de manera que se observa una contención eficaz del brote.

“Estábamos preparados para esta contingencia y estaban previstos todos los mecanismos: el sistema de notificación y confirmación de casos, las medidas de control de foco, los rociados y las fumigaciones complementarias y las campañas informativas y de prevención han dado su resultado”, expresó Francisco Fortuna, tras la reunión del Comité de Vigilancia de Dengue y chikungunya.

El Comité reportó que a la fecha no hay internados y que la franja etaria más afectada es la de 31 a 40 años. El total acumulado de casos confirmados desde el inicio del brote es de 122, número que tiene en cuenta casos de semanas epidemiológicas anteriores que se fueron detectando y confirmando.