Con motivo de la nueva presentación al fiscal Moyano, el parlamentario destacó en primer término lo que sucede con el Camino al Cuadrado que se encuentra “inutilizado”.
En ese sentido, se refirió a la obra hecha por la empresa Britos, “del señor Miro y De la Sota, según Karsten”, al indicar que “han hecho lo que han querido con la obra pública en Córdoba”.
Además, García Elorrio, recordó el pedido de exhorto a Brasil para investigar unas coimas que “dicen los brasileños que se han pagado por la obra de los gasoductos”. En ese plano, reclamó que las acciones denunciadas, activaban una serie de allanamientos que no se han hecho.
El parlamentario apuntó sus duros cuestionamientos hacia la Fiscalía Anticorrupción por su inacción ante los planteos efectuados por la oposición. “Estamos haciendo denuncias fuertes de todo tipo y el fiscal anticorrupción no da señales de vida”, resaltó.
En declaraciones a Agenda 4P, el representante vecinalista en la Unicameral, hizo foco en la aparición de los videos del Caso Kolektor y la reciente publicación de un nuevo registro subido a las redes sociales que involucraría a De la Sota con el periodista Tomás Méndez -en un diálogo- para silenciar su posición en el marco de la precandidatura a la presidencia del gobernador y apuntar los cañones a la gestión de Mestre.
“Están apareciendo videos que tienen un nivel de prueba de todo lo que estamos haciendo y diciendo que son extraordinarios, y bueno… son inconmovibles”, cuestionó.
García Elorrio insistió con su planteo ante la Fiscalía Anticorrupción: “Actúan con una ‘inconmovilidad’ que da miedo; nada los motivas como para hacer una investigación como la gente”, afirmó.
“Este fiscal anticorrupción podrá obtener su lentitud o su forma de manejar las cosas como él crea, pero nosotros no somos chicos, somos personas grandes, representantes del pueblo. Y no vamos a aceptar de ninguna forma que tampoco se nos falte el respeto”, concluyó.