En marzo el Índice de Demanda Laboral (IDL) que elabora el Consejo Profesional de Ciencias Económicos de Córdoba mostró una variación mensual positiva de 4,45% en el registro con estacionalidad, mientras que en términos desestacionalizados presentó un aumento del 12,31%.
La variación interanual fue positiva en 12,5%. El resultado se explica por el crecimiento de pedidos de personal no calificado (36,39%) y de empleo calificado (5,98%).
En términos mensuales, el empleo calificado creció un 6,23%, en tanto el empleo no calificado registró una variación negativa del 0,32%.
En el primer grupo, la demanda de profesionales cayó un 0,29%, mientras que los pedidos de no profesionales crecieron un 8,72%. En lo que respecta a la demanda de profesionales en ciencias económicas se registró una variación positiva de 14,87%.
En el análisis por sectores, servicios presentó una disminución de 10% en comparación con el mes anterior; a su vez, en industria la demanda creció en 30,03% y en comercio la misma cayó un 2,59%.
Considerando la variación interanual el rubro servicios presentó la única variación negativa, siendo ésta un 36,46%. Por el contrario, los rubros industria y comercio, se ubicaron 110,88% y 23,04% por encima de sus registros de 2014, respectivamente.
Al comparar los pedidos acumulados al mes de Marzo de 2015, respecto a igual período de 2014, se observa que la cantidad de empleos solicitados experimentó una variación negativa del 4,29%.