CABA. La presidenta Cristina Fernández brindó su discurso de cierre del Congreso Nacional del Radicalismo Popular, realizado este jueves en el complejo Parque Norte, de la ciudad de Buenos Aires. “Estamos en el comienzo de un nuevo ciclo político, el verdadero fin de ciclo fue en 2001”, aseveró la primera mandataria.
En defensa del modelo K, la presidenta insistió en que “si algo distingue a lo nacional, popular y democrático es integrar a cada vez más argentinos a los bienes culturales, sociales y económicos, a los que cada uno tiene derecho por haber nacido en esta tierra”.
La Jefa de Estado agradeció a los anfitriones “el tratamiento de Presidenta”, pero aclaró: “Yo no estoy acá como Presidenta de la República, estoy como militante nacional y popular, que es lo que fui toda mi vida”.
En ese marco, recordó el cierre de campaña de Raúl Alfonsín y su victoria electoral en 1983, al tiempo que admitió: “Si nunca soñé ser Presidenta de la República, les puedo asegurar que mucho menos podía imaginar estar en un lugar como este, rodeada de militantes radicales, apoyando el proyecto nacional”.
Fernández de Kirchner sostuvo que el peronismo y el radicalismo son “los dos partidos que signaron el enfrentamiento durante más de la mitad del siglo XX, las tensiones internas hacia un lado y hacia el otro”. “No se puede construir el presente y el futuro, si no viviste y entendiste las cuestiones del pasado del país”, aseguró.
“Acá estamos los que consideramos que la política sigue siendo el instrumento más adecuado para transformar la realidad en beneficio de las grandes mayorías populares”, afirmó.
Nuevo ciclo político
La Jefa de Estado consideró que “muy lejos de entrar en un fin de ciclo, estamos en el comienzo y en el corazón de un nuevo ciclo político”. En ese sentido, repasó los enfrentamientos entre unitarios y federales en el siglo XIX; la lucha del yrigoyenismo contra el régimen, por el voto popular; y el enfrentamiento entre peronistas y radicales en los años 40 y 50.
A continuación, reconoció que “en los 90 nos tenemos que hacer cargo los peronistas que fue un gobierno de nuestro partido el que llevó adelante las políticas neoliberales”. Remarcó que ello continuó durante el gobierno de la Alianza y opinó que “el verdadero fin de ciclo” se produjo en 2001, cuando se dieron en la Argentina “condiciones muy similares” a las que se ven hoy en el mundo.
“Las políticas neoliberales tenían la mejor fachada, la mejor cabecera de playa: qué mejor que el peronismo, ese partido de historia popular, llevando a cabo estas políticas. Esto fue lo que nos pasó”, subrayó.
Para concluir, la presidenta apuntó que esas políticas “algunos piensan ejecutarlas pero no las piensan decir, porque si no, no las vota nadie”.






