Icono del sitio Agenda 4P

Lanzan línea de créditos hipotecarios para 10 mil familias

DLS creditos hipotecariosCórdoba. Es para la construcción de una vivienda única, por un monto de hasta $300 mil, con tasa fija anual del 20 por ciento. El plazo de devolución es de hasta 10 años, con los primeros seis meses de gracia en intereses y capital. En ese marco, De la Sota incentivó a los trabajadores a sacar el crédito, al indicar que  “es descontable del impuesto a las Ganancias”.

El gobernador De la Sota presentó este miércoles una nueva línea de créditos hipotecarios para la construcción de vivienda única, por un monto de hasta 300 mil pesos, con tasa de interés subsidiada. El plazo de devolución es de hasta 10 años, con los primeros seis meses de gracia.

El “Construyamos Juntos” de Bancor, está dirigido a familias que reúnan ingresos totales por un mínimo de $11 mil. La asistencia es para la compra de kits de materiales de la construcción en ferreterías y corralones de la provincia.

“Es un programa único en la Argentina destinado a 10 mil familias de trabajadores y sectores medios”, destacó el gobernador en el lanzamiento de los créditos. A su vez, precisó que “en los seis primeros meses los beneficiarios no tendrán que devolver ni capital ni intereses, algo totalmente inusual en Argentina”.

“Mi gobierno ha tomado la resolución de subsidiar esos seis meses de capital e intereses para posibilitar que en esos seis meses la familias se puedan construir sus viviendas”, apuntó.

El crédito puede ser a cinco o a diez años de plazo, en ambos casos con una tasa de interés anual fija y en pesos del 20 por ciento. “Esta tasa hoy no existe en el país, y es posible por el gran esfuerzo del banco y de la Provincia”, remarcó.

Para acceder al crédito es requisito ser titular del terrero o contar con una garantía hipotecaria de un codeudor; presentar planos aprobados por la municipalidad de acuerdo con las tipologías edilicia definidas por la Dirección Provincial de la Vivienda, que ha elaborado alternativas de dos y tres dormitorios. Además, el solicitante deberá ser sujeto de crédito.

El trámite

Primero, los interesados deberán solicitar la precalificación en Bancor; luego tendrán que seleccionar la tipología de la vivienda y de acuerdo a ello se definirá el kit de materiales; posteriormente tramitar la aprobación municipal y de los planos a presentar en Bancor.

Para atender los costos de estos trámites municipales, el Banco otorgará una asistencia crediticia extra de 20 mil pesos, “para que el beneficiario disponga de toda la plata del crédito para construir su casa”.

Una vez completado esos trámites, el cliente deberá solicitar el presupuesto (pro forma) en la ferretería; para luego presentar este presupuesto y el plano aprobado en Bancor, que luego liquidará el préstamo en la cuenta de la ferretería. Por último, el beneficiario retira los materiales de la ferretería.

Al cierre de la presentación, De la Sota, opinó: “Estamos logrando con este crédito que se rebaje este impuesto (Ganancias); no sólo que se construirán su casa sino que lograrán lo que es un pedido de los trabajadores argentinos: eliminar el impuesto a las Ganancias sobre el salario, que todos sabemos que no es una ganancia”.

Salir de la versión móvil