Señales de acuerdo para formar un Frente Peronista disidente

DLS, moyano y Rodriguez SaaCABA/País. Rodríguez Saá, De la Sota y Moyano, se mostraron juntos en lo que se observa como un avance en la idea de «recuperar la unidad» del peronismo que no está alineado con el poder K.

El Peronismo Federal, liderado por el senador Adolfo Rodríguez Saá, avanzó este martes en el camino de forjar un Frente de Unidad Peronista junto al presidenciable cordobés José Manuel De la Sota, del que también participará el titular de la CGT, Hugo Moyano.

Asimismo, se destacó que aún no se cerró la puerta para que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se sume al espacio. La idea es que una Interna entre los precandidatos del peronismo opositor potencie las chances de cara a la elección presidencial.  En las PASO, competirían el puntano, el cordobés y el tigrense.

«Hoy hemos sellado el camino de la unidad del peronismo», resaltó Rodríguez Saá en el encuentro que mantuvo en la noche de este martes con el mandatario cordobés y el gremialista en la sede porteña del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

El cónclave fue encabezado por el puntano, en medio de la habitual reunión del Peronismo Federal. «Estamos en una tarea espectacular de recuperar la unidad. El peronismo no es tal si no están las cuatro ramas y su columna vertebral, que es la clase trabajadora», destacó el senador, según publicó El Diario de la República.

Sobre los precandidatos que podrían llegar a competir dentro del espacio que se llamaría Frente de Unidad Peronista, Rodríguez Saá afirmó: «Sigamos trabajando por la unidad. Después veremos quiénes nos presentamos a las PASO».

Según fuentes del sector, por estos días se elabora un documento que sentaría las bases del espacio del Peronismo Federal. El borrador incluye al líder del Frente Renovador, pese a que Massa aún no decidió si competirá en las internas nacionales dentro del sector.

El encargado de pulir el texto es el líder petrolero y senador nacional por Neuquén, Guillermo Pereyra, junto a representantes de Rodríguez Saá, De la Sota y Massa.

Rodríguez Saá adelantó que van a trabajar «en un programa de siete u ocho puntos que convoque y aglutine al peronismo».

De la Sota y Moyano adhirieron a esta visión de aunar a los justicialistas. «Cuenten conmigo. Voy a trabajar por la unidad del peronismo, siempre como un humilde discípulo de (el ex presidente Juan Domingo) Perón. Sentimos que somos capaces de gobernar», manifestó el gobernador de Córdoba.

«Hay que convocar a todos los peronistas del país bajo una misma consigna: abrir la puerta a todos y no preguntarle de dónde viene, sino hacia dónde vamos. Con Adolfo hablamos mucho; tuvimos una relación controvertida, pero ahora tenemos una amistad fructífera, y me disculpo y me pongo a disposición de este espacio con humildad. Vamos a buscar a todos los compañeros», agregó el precandidato presidencial.