Argentina y Rusia acordaron aumentar el comercio bilateral industrial

giorgi y su par rusoRusia. Los ministros de Industria de Argentina, Débora Giorgi, y de Rusia, Denis Maturov, firmaron un acuerdo para impulsar la integración y complementación productiva bilateral. Se busca incrementar y diversificar las exportaciones agregando valor en las diversas cadenas productivas.

En un acto encabezado en Moscú por los presidentes de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, los ministros de Industria de ambos países, Débora Giorgi y Denis Maturov, firmaron un acuerdo para impulsar la integración y complementación productiva  bilateral.

El Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) suscripto hoy, otorga institucionalidad a la interacción público-privada que se vino desarrollando en los últimos años entre Argentina y Rusia, al tiempo que permite proyectar la asociación estratégica, a través de la cooperación industrial a mediano y largo plazo.

La cartera señaló que los objetivos más importantes son reducir la dependencia de importaciones de manufacturas industriales, incrementar y diversificar las exportaciones agregando valor en las diversas cadenas productivas, aumentar la inversión e incorporar, transferir y generar tecnología a través de desarrollos conjuntos.

Ambos ministros buscarán generar herramientas para avanzar en la cooperación para la producción de bienes de capital en las industrias metalúrgica, minera y de gas natural y petróleo; material de transporte; productos farmacéuticos y bienes para la Industria aeronáutica.

Argentina y Rusia priorizarán la sustitución directa de productos importados de terceros países, el desarrollo de nuevos productos y procesos, la integración entre proveedores de ambos países, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de la relación entre los organismos técnicos y tecnológicos para estandarizar y compatibilizar normas y requerimientos técnicos.

Empresas argentinas proveedoras

Tras la firma del convenio, la ministra de Industria entregó a su par ruso una propuesta para avanzar en la integración productiva. Incluye el intercambio de información y bases de datos de proveedores de bienes de capital y equipos para GNC, Gas y Petróleo y Minería, además de apoyar los proyectos definidos que involucran a empresas de ambos países e identificar nuevas oportunidades.

En ese marco, Giorgi propuso la realización de un foro para compartir experiencias industriales y la organización de rondas de negocios para el segundo semestre de este año.

Asimismo, la titular de Industria hizo entrega de un catálogo de productores de bienes y equipos para recuperación secundaria (figuran 108 empresas que ofrecen 324 tipos de equipos y servicios) y otro de GNC (que comprende a 9 empresas y 43 productos). Adelantó, además, que en breve enviará un tercero correspondiente a bienes para la minería.