Aníbal ensayó respuesta, luego del traspié del FPV en las PASO porteñas

anibal fernandez rueda de prensaCABA/País. El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, había señalado en la noche de este domingo que el FPV había recuperado el segundo lugar en las Primarias de la Ciudad. Con el correr del escrutinio, los datos reflejaron que Martín Lousteau (ECO) relegó al tercer puesto al kirchnerismo. 

El funcionario kirchenrista afirmó que “se seguirá trabajando fuertemente a futuro para ganar la mayor cantidad de votos posible, en las próximas elecciones porteñas”, luego de expresar que el electorado de la Capital Federal ha sido esquivo en las primarias de ayer.

Fernández opinó este lunes que “se seguirá trabajando fuertemente a futuro para ganar la mayor cantidad de votos posible”, en las próximas elecciones porteñas, tras expresar que el electorado de la Capital Federal ha sido “esquivo” en las primarias de ayer, al tiempo que celebró los resultados de Neuquén, donde se eligió gobernador.

En las PASO de la Ciudad de Buenos Aires, el PRO se impuso por 47,3% ECO sacó el  22,2  y el Frente para la Victoria (FPV) el  18,7% , indicó Aníbal Fernández y detalló que  de los 30 candidatos solo cinco van a ir a las elecciones generales: Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau,  Mariano Recalde, Myriam Bregman  y Luis Zamora.

En tanto en Neuquén -añadió- los dos candidatos con casi 96% de las mesas escrutadas, por lo cual no habría variación, están 37,8 (Movimiento Popular Neuquino);  28,8% del  FPV y 19,4% de Horacio ‘Pechi’ Quiroga, con lo cual “hicimos una muy buena elección”, destacó el ministro coordinador.

Ahora, en la ciudad de Buenos Aires, “hay que trabajar para tratar de llegar al punto más alto y competir en el ballotage, concebimos que el PRO no mantenga ese ritmo y no tenga 50% de los votos, es una decisión tratar de trabajar de la mejor manera posible para conquistar la mayor cantidad de votos posibles”, destacó.

Puso de relieve que el FPV ha llevado, con Mariano Recalde, “un excelente candidato” y de ahora en más hay que “apostar fuertemente a la tarea que se viene de acá para adelante para la elección general y tratar de conquistar la mayor cantidad de votos, en un escenario que comienza tarde, que el resto de los otros, son las reglas de juego”, concluyó.