Córdoba/País. Con la finalidad de brindar a la ciudadanía, acceso a la información sobre delincuentes que hayan sido condenados por delitos contra la integridad sexual previstos en el Código Penal y a través de ello, crear un sistema de alerta que permita prevenir la perpetración de ilícitos de estas características, el diputado nacional Diego Mestre (UCR), ingresó al Parlamento nacional, un proyecto de ley para la creación del RENADESE.
La iniciativa del legislador cordobés establece que dicho Registro funcione en el ámbito del ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y que contenga de manera adicional, la información de todos los delincuentes sexuales que hayan obtenido la libertad, hasta 20 años después de su liberación con la siguiente información sobre el delincuente: nombre y apellido, fotografía actualizada, nacionalidad, lugar de residencia, día de encarcelamiento y carátula del delito.
El Registro Nacional de Delincuentes Sexuales (RENADESE) pretende dotar a la sociedad de información relacionada con los autores de delitos contra la integridad sexual y su objetivo final es prevenir los delitos señalados teniendo en cuenta la naturaleza psicológica de los delincuentes sexuales y la altísima tasa de reincidencia en dichos crímenes, fundamentó el radical en su proyecto.
Al ser consultado por la iniciativa, Mestre afirmó que “su labor legislativa aspira a continuar con el espíritu seguido por la Ley 26.879 del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual”.
De esta manera, “constituir una herramienta para la otra parte de la sociedad, la que debe convivir con ellos, dotándola de un sistema de prevención que cada ciudadano llevará adelante basado simplemente en la información que desde el estado le brindará a pedido de cualquiera de ellos”, remarcó.
Cabe mencionar que el registro de delincuentes sexuales existe en casi todos los países angloparlantes y en todos ellos, “se observan resultados positivos”, destacó el parlamentario nacional.