
La primera medida prevé la posibilidad de acceder a una garantía bancaria otorgada a través del Banco de la Provincia de Córdoba, como ya existen en ciudades como Buenos Aires y Rosario.
También por intermedio del Bancor, el segundo componente habilita un crédito a tasa preferencial por una suma equivalente a cuatro (4) veces el valor del alquiler mensual acordado, lo que posibilita “el costear los gastos que implica la celebración del contrato y la transacción inmobiliaria”, se indicó.
La tercera línea de acción contempla el otorgamiento de un subsidio para aquellos jóvenes que perciben un ingreso igual o inferior al salario mínimo, vital y móvil, que permite asistirlos al completar el pago del alquiler mensual que se obligan a pagar.
En ese sentido, se precisó en el proyecto del socialista, que “el monto del subsidio varía en función a la diferencia entre el valor del alquiler mensual y el treinta y tres por ciento de la suma de los ingresos de locatarios”.
A la hora de fundamentar su iniciativa, Birri señaló: “Nuestro país atraviesa una importante crisis habitacional de la cual nuestra provincia no es ajena y que se expresa en el progresivo ensanchamiento de la brecha que existe entre el imperativo constitucional del derecho a una vivienda digna y el incremento de las dificultades para acceder a la misma”.
“Y esta problemática se agudiza de manera particular entre los jóvenes, quienes ven demorada la posibilidad de emprender un proyecto de vida autónomo”, remarcó el representante del Partido Socialista en el Parlamento cordobés.
