País. «En lugar de dar tantos discursos contra el narcotráfico, los máximos responsables del Poder Judicial deberían dotar a los juzgados federales y limítrofes de mayor cantidad de empleados, recursos y elementos para que puedan hacerlo eficazmente», remarcó CFK en un claro mensaje al titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti. La presidenta realizó estas declaraciones en el marco de la inauguración del nuevo edificio del Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas (BANMAC), en la sede del Registro Nacional de Armas (RENAR), ubicado en el partido bonaerense de San Martín.
Al referirse al tema narcotráfico, la primera mandataria destacó la inversión que destina el gobierno nacional en su combate y exhortó al Poder Judicial a que dote de mayor cantidad de empleados y recursos a los juzgados para que puedan hacerlo «eficazmente».
En su discurso, Fernández de Kirchner, indicó que el gobierno nacional «pone las fuerzas de seguridad y la inversión, para luchar adecuadamente contra el narcotráfico que es un flagelo de carácter global» y pidió que «todos los poderes públicos trabajen sobre estos presupuestos».
En ese sentido, apuntó sus críticas hacia la cúpula de la Justicia, al resaltar que “en lugar de dar tantos discursos contra el narcotráfico, los máximos responsables del Poder Judicial deberían dotar a los juzgados federales y limítrofes de mayor cantidad de empleados, recursos y elementos para que puedan hacerlo eficazmente».
Política de desarme
Al comenzar su mensaje, transmitido por Cadena Nacional, la presidenta de la Nación opinó que «unos de los desafíos de la democracia argentina y de la gestión del Estado es bajar de los discursos a los hechos y las realidades y hoy estamos inaugurando el Banco Nacional de Materiales Controlados del Registro Nacional de Armas».
«Este es el único en todo el país, y para lograr políticas de desarme se requiere la decisión de hacerlo, los recursos y la realización en sí«, destacó.
Asimismo, la Jefa de Estado anunció que en los próximos meses se llegará a la destrucción de 300 mil armas. Recalcó además la política de desarme que impulsa el gobierno nacional, por el que fue premiado en el año 2013 por las Naciones Unidas.
Mercado de capitales
Por otra parte, la titular del Ejecutivo nacional, celebró que la Argentina haya vuelto a “acceder al mercado de capitales, a tasas razonables” por haber “honrado la deuda” en vez de “honrar la usura y la estafa internacional”, representada por los fondos buitre.
En este sentido, reafirmó que “nadie” la va a “extorsionar”, porque no tiene “ninguna cuenta” para que le descubran. Además, consideró «un bochorno» a la fallida denuncia contra su hijo, Máximo Kirchner.
En referencia a quienes vaticinaron debacles para la Argentina por no haber acordado con los fondos buitre, sostuvo que “a esos papeles se los llevó el viento y, también, la realidad”. “La realidad es que hace pocos días Argentina volvió a acceder al mercado de capitales, a tasas razonables”, remarcó la mandataria.
En el acto, Fernández de Kirchner estuvo acompañada por el ministro de Justicia, Julio Alak, y el secretario de la cartera, Julián Álvarez, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y ministros de poder Ejecutivo.






