CABA. La Ciudad incorporó un proyecto ganador de Solar Cities 2014 para la oxigenación de cursos de agua. Y la Agencia de Protección Ambiental sumó drones para tomar muestras en arroyos ubicados en lugares de difícil acceso.
El arquitecto especializado en energías renovables, Sebastián Zanetti, ganó con su proyecto Agua Viva el “Concurso nacional de ideas para la incorporación de sistemas fotovoltaicos en áreas urbanas”, en el Quinto Congreso Internacional Solar Cities celebrado en 2014.
Cabe destacar que Agua viva es un prototipo que permite oxigenar los cursos de agua contaminados mediante el uso de energía solar fotovoltaica.
«Consiste en una isla artificial hecha con una estructura de cañas de polipropileno de termofusión que soporta cañas con tierra y plantas autóctonas que favorecen el proceso de fitorremediación», explicó Zanetti.
En ese sentido, expresó además que «a su vez sostiene una estructura con un módulo fotovoltaico que alimenta una bomba sumergible que recircula el agua llevándola a un aspersor lineal que genera la oxigenación del agua al provocar turbulencia en la superficie».
Su proyecto se hizo realidad gracias al financiamiento privado, y además fue una de las sorpresas que despertó interés y admiración en grandes y chicos durante la ExpoBio Argentina Sustentable.
Asimismo, la Agencia de Protección Ambiental incorporó drones a su equipamiento para diversas tareas en lugares de difícil acceso. Entre ellas la toma de muestras de agua en arroyos de la cuenca Matanza Riachuelo.
Las muestras son tomadas periódicamente con el aparato y llevadas al laboratorio de análisis físico químico para su estudio y monitoreo, se informó desde el gobierno porteño.