También, aseguró que el fallo «va en contra del principio del interés superior del niño contenido en los tratados de derechos humanos firmados por Argentina”, remarcó.
Incalcaterra destacó que “los argumentos de la sentencia del Tribunal de Casación revictimizan, estigmatizan y discriminan al niño que ha sufrido el abuso sexual y desconocen un derecho fundamental reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño».
Esto es «la protección contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, incluido el abuso sexual, que tiene que brindar el Estado en su conjunto sin distinción alguna. Sin estas protecciones los niños son más vulnerables a la explotación y el abuso”.
“Es imperioso que el poder judicial de la Provincia de Buenos Aires establezca un programa de capacitación continua a los operadores de justicia sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes, para lo cual estamos dispuestos a colaborar”, manifestó Incalcaterra.
Fuente Télam.