“Vamos a disminuir el Costo Córdoba en favor de la gente”

aguad2Córdoba. El candidato a gobernador del Frente Juntos Por Córdoba, Oscar Aguad, reiteró su compromiso integral de reducir el Costo Córdoba que incluye, entre otras medidas, la eliminación de la Tasa Vial, la disminución del impuesto a los Ingresos Brutos, la optimización del gasto burocrático y la reducción del valor de los peajes en un 50 por ciento. Además, propuso convertir agencias en secretarías lo que permitirá una optimización del gasto.

“Aliviar la carga de tributos que pagan los cordobeses y optimizar el gasto, manteniendo los programas de gestión y el empleo estatal, nos permitirá devolver el 82 por ciento móvil a nuestros abuelos y a su vez aumentar nuestra recaudación”, enfatizó el radical.

Aguad se mostró a favor de alivianar la pesada carga de los tributos para que más gente se ponga al día. “Hay menos morosidad, mayor voluntad de pago y a su vez se radican las inversiones que nos permiten recaudar más y mejor fondos públicos para ejecutar programas concretos de gobierno”, opinó.

Asimismo, expresó que al optimizar el gasto, se podrá contar “con ingresos por aproximadamente $4.000 millones que garantizarán el cumplimiento de las propuestas de campaña”.

“Los impuestos de los cordobeses no están para ser mal gastados por los intereses de la política o los funcionarios. El presupuesto público está para resolver los problemas de la gente”, añadió.

baldassi en Rio CuartoEn ese sentido, el macrista Héctor Baldassi, manifestó que “una de las banderas que levantamos es la de la transparencia. Los recursos son de los cordobeses y ellos deben saber y conocer en detalle en qué y para qué se gasta cada centavo que maneja el gobierno”.

Por ello, hizo referencia a la propuesta de un nuevo esquema de gestión provincial, con reglas claras y en beneficio de la gente. No a favor de los amigos”, remarcó. Junto a los equipos económicos, la fórmula de la coalición tripartita, definió en un informe los ejes que garantizan la financiación de las propuestas de campaña.

En ese marco, Aguad sostuvo que hay que “reconvertir las Agencias y concentrar sus actividades nuevamente en los ministerios de la Administración General”. “Esto implica mantener, mejorar y transparentar los programas y actividades que realizan y nos generará un ahorro de aproximadamente $450 millones en estructura de funcionarios y directores”, aseveró.

Vamos a disminuir en un 10 por ciento el gasto burocrático de la Administración provincial, los que nos permitirá ahorrar $1.800 millones. Este ahorro será posible gracias a la disminución de la estructura de funcionarios, asesores, viáticos, choferes, vehículos, entre otros”, adelantó como otra de las medidas que impulsará de llegar al poder.

En cuanto al gasto en publicidad oficial que se focaliza en medios de alcance nacional, Aguad indicó que volverá “a niveles adecuados y normales” para promover actos de gobierno, lo que “nos permitirá ahorrar $800 millones y destinarlos a otros gastos de mayor prioridad”, apuntó.

Para concluir, el postulante a la gobernación, anunció un plan de refinanciación de la deuda flotante del gobierno. Al respecto, argumentó que “es necesaria hacer frente a esta deuda para poder garantizar calidad y continuidad en los servicios que presta el Estado”.

“Esta decisión brindaría un alivio financiero para los primeros meses de gobierno que representaría aproximadamente $930 millones y daría certezas a los proveedores al legitimar su deuda, planteando plazos concretos para que las pueda cobrar y disminuyendo su costo e incertidumbre financiera”, explicó Aguad.