El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, anunció la prórroga de la convocatoria para inscribirse al Concurso Nacional de Innovaciones – Innovar hasta el 15 de junio.
Del concurso pueden participar personas físicas mayores a 18 años, micro y pequeñas empresas, grupos de investigación e instituciones científicas. Pueden ser productos, proyectos o procesos; pueden estar patentados, en proceso de obtención de patente o implicar un desarrollo patentable tanto en Argentina como en el exterior, y pueden tener un prototipo finalizado o en proceso e incluso estar en etapa de comercialización.
En esta edición 2015, se entregarán más de $1 millón en premios repartidos entre los ganadores de las 11 categorías en las que se puede participar, dos de ellas nuevas: Escuelas técnicas (INET) y Nuevas tecnologías en investigación científica.
Adicionalmente, se entregará la distinción “Innovar” que consiste en una asignación adicional de $140.000 a los proyectos que el jurado elegirá entre los ganadores de las 11 categorías.
Por otro lado, Innovar prevé instancias que contribuyen a dar visibilidad e impulso a los proyectos que concursan; es así que cientos de ellos son elegidos para formar parte del catálogo que se publica en el marco del certamen muchos de los cuales además serán seleccionados para ser parte de la muestra anual que nuclea y articula a empresas, innovadores y científicos.
Para inscribirse y conocer las bases y condiciones ingresar aquí. Ante cualquier consulta contactarse al correo electrónico: concurso@innovar.gov.ar
Sobre Innovar
Desde su lanzamiento en 2005 hasta su última edición en 2014 se presentaron y evaluaron 21.311 proyectos, y se han premiado y exhibido a aquellos que se destacaban por su grado de novedad, desarrollo, niveles de impacto y viabilidad comercial.
En ediciones anteriores participaron vehículos eléctricos, robots de última generación, dispositivos tecnológicos adaptados para personas con capacidades diferentes, innovaciones de alta complejidad para el sector agrícola, entre otras propuestas.