Córdoba. Se trata de la tercera edición. Es la primera vez que se abre al interior de la provincia. La presentación la realizó el ministro de Industria en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional.
El ministro de Industria, Guillermo Acosta, presidió este lunes la apertura de la Semana TIC en San Francisco. “Esta tercera edición era un desafío, pero es la primera vez que se abre al interior”, destacó Acosta.
En eses sentido, afirmó: “Lo que caracteriza a San Francisco del resto es que tiene un Clúster muy exitoso que trabaja bajo el modelo de la triple sector público, privado y universidades”.
El funcionario explicó que “la Semana Tic es el gran trabajo de la mesa sectorial de tecnología de la información y comunicación que tiene la provincia; Córdoba muestra todo lo que tiene en este aspecto. Participan especialistas de quienes escuchamos sus recomendaciones en el sentido de guiarnos y seguir mejorando las TIC”.
“Estamos viendo como día a día se descubren nuevas aplicaciones, en la educación, en la salud, en la seguridad, en el transporte, inclusive en el arte. Realmente las TIC están revolucionando los procesos productivos tal cual los conocemos”, opinó.
Al respecto, añadió: “Están empujando las fronteras del conocimiento, están acelerando la tasa de innovación; el desafío es que la innovación sea inclusiva y socialmente activa”.
Por último, Acosta advirtió que “las TIC nos brindan gran cantidad de oportunidades pero también de responsabilidades; entonces hay que potenciar las primeras y no olvidarnos de las segundas; el Estado, las universidades y el sector privado tenemos que trabajar en conjunto”.
La apertura de la Semana TIC, se realizó en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en la ciudad cabecera del departamento San Justo. El ministro estuvo acompañado en la presentación por los secretarios de Industria, Pablo De Chiara; de Comercio, Tomás Grunhaut y de Desarrollo Regional, Abraham Galo.
Programación
Desde ayer lunes y hasta el sábado 6 de junio, Córdoba será sede de la tercera edición de la Semana TIC, concebida para instalar a la provincia como polo tecnológico innovador a partir de reunir el potencial de 10 universidades y más de 300 empresas tecnológicas, así como los más importantes centros de investigación.
El evento tiene por objetivo vincular a los integrantes del sector entre sí y con la comunidad en general, así como también despertar el interés en niños y jóvenes para estudiar carreras relacionadas con las nuevas tecnologías de la información.
Como novedad, este año el encuentro se desarrollará en cuatro sedes: 1/6: San Francisco. Sede: Universidad Tecnológica Nacional; 2/6: Río Cuarto. Sede: Howard Johnson Hotel & Casino Río Cuarto; 4/6: Villa María. Sede: Auditorio de la Medioteca Municipal, y 3 al 6 de Junio: Córdoba. Sede central: Sheraton Córdoba Hotel.
En la ciudad de Córdoba, la apertura oficial será el miércoles 3 de junio con el panel de conferencistas que tendrá como orador principal al reconocido economista egresado de la Singularity University, Ignacio Peña. Asimismo, habrá diferentes actividades que comprenden la exhibición productos y servicios, networking y gestión del conocimiento relacionado a las tecnologías de la información y la comunicación.
La actividad concluirá con un hackathong social, una competencia de programadores, destinado a crear soluciones tecnológicas para ONG’s de Córdoba.
Diferentes Temáticas
El evento contará con diversos bloques temáticos, distribuidos a lo largo de la semana. Tech Day; Ciudades Inteligentes; Edu Tech; Salud3.0; Innovación; E-commerce 360; Hackathong, y el Investor Day Endeavor Córdoba.
Para mayor información sobre las actividades e inscripciones, hacer clic aquí.