Icono del sitio Agenda 4P

Con el foco puesto en la ciencia y la innovación, se realiza seminario “Conicet Tecnologías”

Barañao_en_el_25_aniversario_de_la_revista_-Ciencia_Hoy-.CABA. Especialistas nacionales e internacionales debatirán sobre diversas estrategias de vinculación y transferencia de tecnologías y tratarán el abordaje local de las capacidades de Investigación y Desarrollo (I+D) en la región.

El seminario “Conicet Tecnologías: Un puente entre la ciencia y la innovación”, se llevará a cabo este miércoles a partir de las 9 hs. en el Sheraton Buenos Aires Hotel. Estarán presentes en la apertura del evento el ministro de Ciencia, Lino Barañao, y el presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Roberto Salvarezza.

Durante el encuentro se presentará la estrategia de vinculación y transferencia tecnológica llevada adelante por Conicet Tecnologías. Esta iniciativa es una apuesta del organismo para englobar todas sus actividades de desarrollo y transferencia de tecnologías.

Por otra parte, busca adaptarse a las necesidades del sector socioproductivo para potenciar los resultados e impacto de estas acciones a través de la identificación de proyectos estratégicos y tecnologías de alto potencial, se indicó desde la entidad.

El seminario contará con la presencia de referentes internacionales que participarán en mesas redondas y conferencias especiales sobre políticas y modelos de innovación, experiencias internacionales en transferencia tecnológica, y estrategias de marketing y comercialización de tecnologías.

Entre los oradores se destacan Peter Tindermans, Dr. en Física, miembro de la Junta Euroscience (asociación de investigadores en Europa) y del Consejo Supervisor del Foro Abierto Euroscience; y Luiz Otávio Pimentel, Prof. de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.

Ambos expresarán sus visiones sobre las políticas y modelos de gestión de la innovación en un contexto global dinámico. Este debate contará con los comentarios de la Dra. Ruth Ladenheim, secretaria de Planeamiento y Políticas de la cartera de Ciencia.

Por otra parte, en materia de transferencia tecnológica compartirán sus experiencias el Prof. Alan Bennet, de la Universidad de California, Estados Unidos que es investigador, educador y asesor de políticas y transferencia tecnológica; y el Dr. Andrés Ycaza, asesor del Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador, en temas de Propiedad intelectual y su vinculación con el sector productivo.

El seminario es de carácter libre y gratuito y los cupos son limitados. Los interesados podrán inscribirse directamente en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, de acuerdo a disponibilidad de vacantes en la sala, a partir de las 8.30 hs del 8 de junio de 2015. Por consultas escribir a seminarios@ciecti.gob.ar.

Salir de la versión móvil