Córdoba. En la medición del CPCE, la canasta subió 1,79 por ciento (mensual). En el caso de Villa María, se registró un alza de 6,2 por ciento respecto a abril y, en San Francisco, hubo una baja de 0,5 por ciento. Canasta Total alcanzó los $13.991,85.
En mayo, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que mide el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) registró una suba de 1,79 por ciento en relación a abril. La variación interanual fue de 24,35 por ciento.
Según la medición de la entidad profesional, la suba acumulada en los primeros 5 meses del año (enero a mayo), es de 9,6 por ciento. Para una familia de cuatro miembros, el valor de la CAN fue de $ 6.507,84, mientras que la Canasta Total alcanzó los $13.991,85.
Relevamiento en el interior
En la localidad de Jesús María, el alza fue de 3,03 por ciento en relación a abril. En un año acumula un alza de 21,93 por ciento y en lo que va de 2015, 11,14 por ciento.
En mayo, la CAN en Marcos Juárez, subió 1,71 por ciento en relación al mes anterior. En el acumulado interanual, suma 20,04 por ciento y entre enero y mayo, 5,7 por ciento.
En el caso de la Capital Alterna de la provincia, se registró un aumento de 2,23 por ciento respecto a abril; entre enero y mayo el acumulado fue de 8,2 por ciento y en la suma interanual, 29,17 por ciento.
San Francisco registró una baja de 0,51 por ciento en relación al mes anterior. En la comparación interanual, hay un alza de 19,99 por ciento, y la variación acumulada hasta el mes de análisis fue del 5,64 por ciento.
Hay un aumento de 6,20 por ciento en relación al mes anterior, en la ciudad de Villa María. La variación interanual de la CAN respecto a mayo de 2014, fue de 20,05 por ciento y acumula este año un incremento del 9,01 por ciento.