La Corte Suprema «no está ausente de la política», afirmó Aníbal

anibalPaís. El jefe de Gabinete afirmó este jueves que la Corte Suprema de Justicia no está ausente de la política porque es un poder de la República, al ser consultado sobre expresiones de ayer del titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti.

En diálogo con los periodistas, antes de ingresar a la Casa Rosada,  Aníbal Fernández, mencionó una reflexión del  constitucionalista rosarino Néstor Pedro Sagüés: ‘la Corte tendrá poder si tiene respeto por parte de la ciudadanía y por parte de sus pares’.

En algunas cosas se ha ganado el respeto, en algunas cosas no se ha ganado el respeto por parte de sus pares, la actual composición, la anterior si lo tenía”, opinó.

“Pero que esté exento de la política no, porque las decisiones que comportan al todo también tienen que ser analizados políticamente por parte de la Corte; parece que una parte de la Constitución no leyó el Dr. Lorenzetti. No está exento de la política”, reiteró.

A su vez, aclaró que “si lo que refiere es a la política partidaria sí, claro, no tiene absolutamente nada que hacer, pero no de la política en sí misma. Basta buscar en la historia alguien que haya participado en ambos lugares y va encontrar a José Figueroa Alcorta que fue presidente de los tres poderes: presidente de la Argentina en 1906, fue presidente del Senado y la Corte”.

Sobre el discurso de CFK

Consultado sobre el mensaje de ayer de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, respecto de que los fondos buitres pasaron a reclamar de U$S 1600 millones a u$s 20 mil millones, el jefe de ministros, recordó que la primera decisión del juez de Nueva York, Thomas Griesa, “el primer desaguisado, dijo, es una presentación de papeles por U$S 48 millones, que comprendían papeles antes del primer canje de 2005 y algunos después del canje”.

“Él les asignó un valor de U$S 832 millones.  Si hace 832  dividido 48 por cien el porcentaje de incremento es  1633 por ciento”, advirtió.