País. El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, estimó que tendrá un trámite parlamentario rápido el proyecto del Ejecutivo que propone otorgar dos aumentos anuales a las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo, y por Embarazo, cuyo valor se actualizará en marzo y septiembre de cada año mediante el índice de movilidad, anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En diálogo con periodistas, antes de ingresar a la Casa de Gobierno, el ministro coordinador afirmó que la iniciativa debería ser “de trámite muy rápido y de aprobación por unanimidad”. “No encuentro ninguna razón para que alguien se oponga a que se actualice en forma automática”, expresó.
Fernández explicó que a ambas asignaciones se les aplica el mismo criterio que rige para las jubilaciones y que “no tienen que estar pendiente de la decisión política”.
El cálculo, aclaró el funcionario, se realiza “en función del crecimiento y el desarrollo que está llevando la economía” y determina “cuanto correspondería que fuese actualizado el haber de los jubilados”.
“En este caso -agregó- puede ser aplicado de la misma manera a la Asignación Universal por Hijo, a la Asignación Universal por Mujer Embarazada o a la asignaciones familiares que les corresponden a los trabajadores que estén en relación de dependencia”.
Se trata “de avalar a través de la legislación que ese índice -que es muy claro y muy especifico- sea utilizado también por las asignaciones, para que no tenga que estar preguntándose cuando va a ser la actualización”, concluyó.
Cabe mencionar que la presidenta encabezó anoche un acto en Casa Rosada en el que anunció un aumento del 30 por ciento en las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por embarazo.
Además, confirmó el envío al Congreso nacional de un proyecto para garantizar por ley la movilidad de todas las asignaciones, dos veces al año. Por otra parte, la Jefa de Estado entregó fondos para pequeñas y medianas industrias, equipamiento para el INTI y anunció el destino de más lotes para viviendas del PROCREAR.
Asimismo, a través de videoconferencias, inauguró obras en Santiago del Estero, Córdoba y Tierra del Fuego.