País/Buenos Aires. El precandidato presidencial del PRO y jefe de Gobierno porteño eligió a la senadora para que lo acompañe como candidata a vicepresidenta, con vistas a las primarias del 9 de agosto. Macri realizó el anuncio a través de su perfil en facebook. En el plano electoral de la provincia de Buenos Aires, se conoció que Ritondo se apartó de la fórmula y el vice de Vidal será un radical.
«Quiero anunciarles con mucha alegría y orgullo que mi compañera de fórmula será Gabriela Michetti. Ella es un testimonio de los valores que nosotros queremos para la política. Venimos trabajando juntos hace más de diez años y puedo dar fe de todo lo que tiene para aportarle al país. Este es el año en que todos juntos vamos a cambiar la historia», afirmó Macri a través de la red social.
Alrededor de las 11, Macri y Michetti mantuvieron un encuentro en la casa del presidenciable, y allí le comunicó a la senadora su decisión y ella aceptó inmediatamente, informaron desde el PRO.
Luego, se trasladaron a la Jefatura de Gobierno (sede Uspallata) para tomar las primeras fotografías de la fórmula. Alrededor de las 13:30 hs. hicieron su primera aparición conjunta en la inauguración formal de las obras en la salida de la Autopista Illia (avenida del Libertador).
Tras semanas de deliberaciones y enigma, el jefe de Gobierno porteño se definió por una fórmula más competitiva a nivel electoral -Michetti es la figura del PRO con mejor imagen positiva a nivel nacional-, a pesar de que hasta hace pocos días todas las fuentes consultadas del macrismo daban por sentado que el secretario general del gobierno porteño, Marcos Peña, tenía más posibilidades.
Hace un mes, desde el PRO comenzaban a dejar trascender que Peña, jefe de la estrategia política y comunicacional, era el preferido para el binomio: «Si fuera por Mauricio, es Marcos, no hay duda», afirmaban desde la cúpula del partido.
Sin embargo, la necesidad de potenciar su boleta en octubre con alguien que lo complemente en términos de imagen y de caudal electoral terminó primando por sobre su primera elección.
Desde el PRO señalaron que fue el propio Horacio Rodríguez Larreta, candidato a sucederlo a Macri en la Ciudad, el que puso el nombre de Michetti sobre la mesa hace unas dos semanas, atento a no dejar crecer a Peña como un posible sucesor presidencial en caso de que gane Cambiemos en octubre.
Por su parte, la senadora -que perdió las PASO porteñas ante Larreta-, había descartado ser compañera de fórmula (fue el eje de su insistencia para participar de las primarias en las discusiones con Macri en enero pasado) pero varias semanas después admitió a su entorno que si volvía el ofrecimiento, ella lo aceptaría.
El tandem que ganó el gobierno porteño en 2007, se enfrentará en las PASO de Cambiemos con la fórmula Ernesto Sanz-Lucas Llach (UCR) y Elisa Carrió-Héctor Flores (Coalición Cívica).
El vice de Vidal será un radical
En un hecho sorpresivo, quien hace no más de 48 horas había sido nominado como candidato a vicegobernador bonaerense bajó su postulación y en su lugar irá un radical.
El hasta hoy precandidato a vicegobernador bonaerense de Cambiemos, Cristian Ritondo, desistió de compartir la fórmula con María Eugenia Vidal y el lugar será ocupado por un dirigente de la UCR que ya fue definido, mientras que los armadores macristas y radicales continuaban reunidos puliendo los detalles en la víspera del cierre de listas.
Según fuentes del PRO y de la UCR, Ritondo dio un paso al costado y quien lo reemplazará es el ex presidente del Comité Provincia, Daniel Salvador.
Desde el radicalismo bonaerense dejaron trascender que la decisión fue tomada anoche, cuando se reunieron en oficinas del macrismo los negociadores de ambos partidos (por el PRO, Jorge Macri y Emilio Monzó, y por la UCR, Federico Storani, Miguel Bazze, Maximiliano Abbad y Aníbal Rappallini), y venía a pedido de la UCR que ya había manifestado su interés en participar de la fórmula.
Inclusive, ayer, el presidente de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, expresó en declaraciones públicas que «podría haber algún cambio en la fórmula» para la gobernación y dejó entrever que en el binomio podría participar un correligionario.
En tanto, la lista de unidad de diputados nacionales por la Provincia entre PRO-UCR (la Coalición Cívica va por separado) será encabezada por los macristas Fernando Niembro y Emilio Monzó, mientras que en tercer lugar podría ir Marcela Campagnoli o un representante del partido Fe (de Gerónimo Venegas).
Para la UCR están prácticamente confirmados los espacios 4to, 6to y 11ro de la lista, y el primero será Miguel Bazze (debe renovar su banca) y el segundo sería para Storani.
Fuente Télam.