En la cadena nacional, CFK evitó hablar de su futuro político. Máximo será candidato a diputado por Santa Cruz

CFK Acto_Dia_de_la_Bandera_en_Rosario_(Telam)País. En su mensaje oficial por el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al ataque sobre la soberanía argentina por parte de los fondos Buitre y los fallos de Thomas Griesa. Pidió a los dirigentes de otros partidos políticos que en los grandes temas, se superen las diferencias para “ser uno sólo”. Este sábado a las 0 horas, vence el plazo para presentar listas de precandidatos para las Internas abiertas; ya se empiezan a conocer los nombres de dirigentes y funcionarios K que las integrarán.

En su discurso desde la ciudad de Rosario y trasmitido por cadena nacional, en paralelo al cierre de listas para las próximas elecciones, la primera mandataria no reveló la incógnita acerca de su futuro político en el próximo turno electoral.

Donde esté, siempre estaré junto al pueblo”, se le escuchó decir a Fernández de Kirchner, en alusión a la coyuntura electoral, pero no fue más allá en una definición sobre su postulación. En otro pasaje de su mensaje, expresó: “No nací presidenta, nací militante”.

«A los compatriotas que aspiran a conducir los destinos de la Patria, la Historia no se escribe en los noticieros o en los diarios sino en cada barrio, en cada villa, en cada lugar de la patria donde haya un pobre, un necesitado», afirmó.

En ese sentido, destacó que “cuando los dirigentes representamos los intereses del pueblo, no nos pueden manejar”.

Ataque a la Argentina

cfk dia de la banderaAcompañada por todos los miembros del gabinete de ministros, autoridades provinciales santafecinas y municipales de Rosario y por la fórmula presidencial del FpV (Scioli y Zannini), la Jefa de Estado, puso de relieve que hace casi un año el juez Thomas Griesa daba a conocer su «sentencia» y que junto a los Fondos Buitre quieren «humillar y denigrar la soberanía argentina”.

En esa línea, resaltó que “ya no hace falta tener bases militares”, ahora hay “bases mediáticas” que comienzan a “bombardear todas las plazas”. La afirmación tuvo un claro destinatario, aquellos medios opositores al gobierno que junto a políticos de otros partidos pidieron el pago a los houldaut para generar nuevo endeudamiento del país.

En ese marco, exhortó a «los partidos de raigambre popular» a superar «una historia que no fue fácil» y discutir con ideas las mejores propuestas para el desarrollo nacional.

«Es hora de que, en honor a esos hombres que generaron ideas, que generaron libertad, nos pongamos a discutir sobre proyectos y propuestas, para ver como logramos incluir a los que aún faltan incluir, profundizar el desarrollo», sostuvo Fernández de Kirchner.

Tiempo de definiciones

Desde este viernes y durante el sábado se empezaron a conocer los nombres de los dirigentes y funcionarios que integrarán las listas de precandidatos del FpV en las distintas jurisdicciones, como ser la CABA y la provincia de Buenos Aires.

fernandez dominguez y espinozaEn el caso del mayor distrito electoral, el intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, confirmó que Fernando Espinoza acompañará en la fórmula a Julián Domínguez.

El titular de la Cámara de Diputados y el intendente de La Matanza, acordaron compartir una fórmula para la gobernación bonaerense de cara a las internas de agosto.  «Julián gobernador y Fernando vicegobernador, está cerrado», señaló Curto, en declaraciones a la radio Nacional Rock, al indicar que Domínguez y Espinoza competirán contra Aníbal Fernández y Martín Sabbatella..

Cabe mencionar que este viernes, Aníbal Fernández, anunció desde Casa Rosada que su compañero de fórmula para las PASO es el presidente de la AFSCA.

También se supo que el secretario de general de la Presidencia, Wado DePedro, encabezará la nómina de diputados del kirchnerismo. El camporista fue designado en el primer lugar de la lista de representantes a la Cámara baja por la provincia de Buenos Aires.

En tanto, el actual ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, será primer diputado por la Ciudad de Buenos Aires, secundado por Nilda Garré y Andrés «Cuervo» Larroque. Además de la nieta recuperada, Victoria Montenegro, y el secretario general del sindicato de Peones de Taxi, Omar Viviani.

A horas de cerrarse el plazo para la presentación de listas, quedó firme la postulación de Máximo Kirchner en la nómina de diputados de Santa Cruz, donde todavía debe decidirse si habrá otra nómina que responda al gobernador Daniel Peralta.