
Córdoba. Entre las propuestas del candidato socialista, se destacan la creación de la Policía Municipal, la derogación del Código de Faltas y la aprobación de nuevas normas de convivencia.
El postulante a gobernador por el Frente Progresista, Roberto Birri, presentó este miércoles sus principales medidas en materia de seguridad. En ese marco, expresó que «ante el fracaso de las políticas de seguridad de Unión por Córdoba, se requiere una revisión profunda de estas políticas públicas».
En ese sentido, advirtió que el “fracaso” del oficialismo, se manifiesta en “el aumento de la violencia urbana, el crecimiento de la tasa de homicidios y el avance del narcotráfico que incluso ha cooptado a las fuerzas de seguridad”.
Por esa razón, el Frente integrado por el Socialismo, el GEN y Libres del Sur, propone una nueva Ley de Seguridad y una profunda reforma de la institución policial, que deberán abordarse bajo el paradigma de la seguridad democrática.
Al respecto, Birri propuso la derogación del actual Código de Faltas que “ha sido ineficaz para combatir la inseguridad, además de facilitar el abuso y la arbitrariedad policial y constituirse como una herramienta de disciplinamiento social de los sectores populares”.
Asimismo, se pronunció a favor de sancionar una nueva norma de convivencia que resulte del consenso entre el oficialismo y la oposición, con una amplia participación de las organizaciones de la sociedad civil.
Otras de las propuestas en que hizo hincapié el candidato a la gobernación, fue la creación de la Policía Municipal, en una primera etapa con ámbito territorial en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto, donde la prevención del delito “se logre mediante la proximidad entre las fuerzas policiales de actuación local y los vecinos” efectuando prevención primaria con un conocimiento profundo de los sectores barriales.
Para su funcionamiento, el socialista aclaró que el presupuesto lo aportará la provincia y será coordinada institucionalmente por cada municipio.