Córdoba. La coalición electoral encabezada por el PJ cordobés, realizó su cierre de campaña en un evento atípico con la presencia de artistas y músicos, entre los cuales se destacó Ramón “Palito” Ortega que brindó el espectáculo final. De la Sota, la dirigencia y la militancia acompañaron a la fórmula oficialista integrada por Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
Con una gran fiesta de la Familia, el candidato a gobernador de UPC cerró su campaña con vistas a los comicios del próximo domingo junto a su compañero de fórmula Martín Llaryora y al gobernador y candidato a presidente por UNA, José Manuel de la Sota.
Fue un cierre de campaña atípico, con unas 18 mil personas que colmaron el salón de Forja y sus adyacencias; donde niños y jóvenes disfrutaron de grupos musicales para todas las edades, cerrando este gran encuentro familiar, el cantautor Palito Ortega.
En ese marco, Schiaretti expresó su satisfacción por haber recorrido en estos meses 40 mil kilómetros, llevando sus propuestas a cada rincón de la provincia, escuchando inquietudes y acercando propuestas que se plasmarán en los próximos cuatro años de gobierno.
“Una vez más pudimos estrechar la mano a una gran cantidad de cordobeses con quienes pudimos conversar cara a cara; contarles nuestras propuestas; llevarlos nuestras ideas de progreso para la provincia, en un proceso de cambio profundo que en estos años pusimos en marcha en nuestra provincia”, aseveró.
El candidato sostuvo que “de este encuentro con la gente surgen nuevas ideas, miradas y proyectos; a la vez que elogió la incorporación de dirigentes jóvenes en este proceso de cambio sistemático y permanente.
“Es necesario repensarse y fundamentalmente ser capaces de innovar en un mundo en permanente cambio propone disímiles y nuevos desafíos”.
En su mensaje, el ex gobernador que aspira a un nuevo mandato, reiteró que en su gestión continuarán los planes sociales del gobierno que conduce José Manuel de la Sota e innovará con nuevos proyectos superadores a los actuales.
“Hay que conservar el boleto educativo gratuito, el boleto obrero social y agregarle algo más, agregarle el boleto gratuito a nuestros jubilados”, resaltó.
En ese sentido, se mostró a favor de conservar el PPP para los jóvenes y “agregar la ley del Aprendiz para que todos los chicos entre 16 y 30 años tengan la chance de tener una práctica laboral en las empresas privadas que tendrán el equivalente del 10% de su personal con jóvenes haciendo prácticas”.
“Entre el PPP y la ley del Aprendiz vamos a tener 150 mil jóvenes que puedan tener la chance de trabajar”, apuntó.
En diversas oportunidades, Schiaretti utilizó su slogan de avanzar en una Córdoba “que vaya más alto” y repasó obras que tendrán continuidad en su gestión, planes de salud y de seguridad que componen un plan de gobierno; una fórmula de gobierno y un modelo de gobierno que “pone a los cordobeses en el centro de las decisiones”.
Por útlimo, Schiaretti le dio un fuerte respaldó a su compañero y amigo José Manuel de la Sota en su candidatura presidencial: “Queremos que este proyecto político constituido por hombres y mujeres, equipos de gobierno, asuma el desafío de gobernar la Patria”.
“Tenemos ideas, proyectos, experiencia y a un hombre que es José Manuel de la Sota que abrió el camino de la provincia para que Córdoba se desarrolle; y ahora necesitamos que nuestra Argentina vuelva a recuperar su lugar con todo el potencial que tenemos para dar”, concluyó.