Buenos Aires. El precandidato a presidente por UNA ecorrió el centro comercial de la localidad bonaerense de San Isidro y compartió un encuentro en el Colegio de Abogados donde presentó las bases de las políticas de género elaboradas por el Frente Renovador, que incluyen obligatoriedad de botón de pánico en celulares, pensión transitoria para víctimas de violencia, tipificación del femicidio y perpetua para los que cometan actos de femicidios.
Tras recorrer el centro de San Isidro y dialogar con cientos de vecinos y comerciantes, Massa se acercó al Colegio de Abogados para compartir un encuentro con víctimas de violencia de género y presentar su propuesta de Ley de Paridad.
Allí, Massa sostuvo que la “Argentina tiene un enorme problema con la falta de ejemplaridad en los castigos y esto genera impunidad”.
“Precisamente esto es lo que sucede con los femicidios, por eso nosotros proponemos perpetua para los femicidas”, afirmó.
En ese sentido, planteó “un cambio fundamental porque hoy miles de mujeres son víctimas de violencia de género y no se animan a denunciar por varios motivos”, entre ellos destacó la falta de protección del Estado y la posibilidad de encontrar una salida a sus vidas.
Massa expresó también poner atención en “dos temas más: uno vinculado a lo patrimonial para que cada mujer que es víctima de género tenga derecho a una pensión transitoria que le permita, mientras rehace su vida, tener un ingreso”.
“De tres a cuatro años, y dos salarios mínimos vitales y móviles que le permitan garantizar las posibilidades pagar un alquiler, de mandar al hijo al colegio. La manera de financiar esto es embargando los bienes y el salario del violento, dándole al Estado una herramienta de financiamiento”, precisó.
?En cuanto al otro tema, el líder “renovador”, hizo foco en la restricción del hogar, “que debe ser inmediata y acompañada con botón de pánico obligatorio”, a través del celular. Una herramienta al alcance de la mujer con reporte inmediato con la policía.
“Es central que haya hogares de refugio en cada municipio para que si una vez que venció el cerco del miedo y se animó denunciar, también tenga un lugar donde ir”, apuntó.
Por último, Massa insistió en “volver a generarle confianza en las instituciones a las mujeres que sufrieron la ausencia del Estado si queremos recomponer el tejido social”.
“Nuestro Código Penal es cárcel para los violentos. Lo central es que los cobardes que les pegan a las mujeres tengan un límite, un castigo de la ley, por eso planteamos la perpetua y que se tipifique el femicidio en el Código Penal”, concluyó.
Defender a las víctimas de la inseguridad
Por otra parte, el precandidato a gobernador bonaerense del espacio massista, señaló que «con el aumento de la venta de drogas los delitos han aumentado y se han vuelto más violentos».
Felipe Solá advirtió que «el Estado hoy no asiste a las víctimas» de la inseguridad y propuso la creación de «defensores oficiales gratuitos» con ese fin.
«El Frente Renovador propone crear defensores oficiales gratuitos para las víctimas de la inseguridad. Cada ciudadano que sufre un delito tiene el derecho de seguir cotidianamente los juicios penales originados por los hechos delictivos cometidos en su contra», remarcó el ex gobernador.