Se desarrollan de forma normal los comicios en Córdoba

eleccion cba 2015Córdoba. En algunos lugares, el inicio de la votación empezó alrededor de las 8:45 hs. Electores se quejaron por la demora para poder cumplir con la obligación de sufragar. Desde la justicia electoral, se señaló que “en todos los comicios ocurren estas cosas” pero que lo importante es que se solucionaron. 

En diálogo con Agenda 4P, el integrante del Tribunal Electoral (TEP), Jorge Namur, expresó que algunos inconvenientes surgieron al momento de la constitución de las mesas, que podrían haberse producido “por la falta de algún elemento o la falta de alguna autoridad de mesa, pero hasta el momento (pasado el mediodía) está todo en orden”.

“En todos los comicios ocurren estas cosas, pero lo importante es que se solucionan”, afirmó el magistrado acerca de la demora de la apertura de algunas mesas de votación.

jorge namur TEPNamur destacó la presencia de la justicia a través de los FIPE (Fiscales Públicos Electorales) en los lugares dispuestos para que los cordobeses puedan votar a sus candidatos a cargos provinciales.  “El FIPE como delegado del Tribunal Electoral  ayuda a solucionar todos los inconvenientes en un tiempo más corto”, valoró.

Al ser consultado por este medio sobre el instrumento de votación, señaló que “los medios de comunicación hay ayudado a la capacitación del electorado” a través de su difusión.

En ese sentido, enfatizó que aquellos ciudadanos que no han podido familiarizarse con la Boleta Única de Sufragio (BUS) “tienen la oportunidad de hacerlo en el momento de votar, porque la autoridad de mesa o el FIPE puede capacitarlo para que hagan un buen uso de la boleta”. 

Asimismo, observó que después de la carga de las actas, la transmisión de los resultados puede durar dos horas. Por lo que “entre 10 y 10:30 (de la noche), vamos a tener un flujo considerable de información”, estimó Namur, en respuesta la pregunta de Agenda 4P de cuando se conocería una tendencia firme en el escrutinio provisorio.  

Experiencia del voto electrónico

voto electronico marcos juarezCabe mencionar que en La Falda y en Marcos Juárez, se dispuso instrumentar el mecanismo de voto electrónico como prueba piloto. Para ello, los electores cuentan con la boleta única de sufragio en la pantalla electrónica de votación.

Desde el TEP destacaron la forma en que se lleva adelante la experiencia piloto por medio de voto electrónico en las dos ciudades. La secretaria del tribunal, María José Páez Molina, aseguró que, en ambas ciudades, “el mecanismo se desarrolla con total normalidad, conforme se lo había previsto y sin problemas para los electores”.

No ha habido problemas con las máquinas que fueron habilitadas para sufragar. Especialmente en Marcos Juárez, donde en septiembre pasado se votó con el sistema (para la renovación de autoridades municipales), los ciudadanos se muestran familiarizados con el uso del voto electrónico”, afirmó la funcionaria.

Para ambas experiencias fueron habilitados 104 equipos de voto electrónico, 65 en Marcos Juárez (en seis establecimientos escolares) y 39 en La Falda (en tres escuelas).

La puesta en marcha de estas experiencias se debe a que el Código Electoral provincial prevé que, en forma paulatina, se vayan realizando pruebas pilotos como estas.