CABA/País. El precandidato presidencial del PRO nacionalizó el festejo electoral por el triunfo de su aspirante a sucederlo en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, al afirmar que «tiene que ver con algo mucho más grande que sucede ahora en todo el país por la vocación del cambio». Tambien se expresaron los candidatos opositores, Martín Lousteau (ECO) y Mariano Recalde (FpV)
Macri nacionalizó este domingo el festejo electoral por el triunfo de su aspirante a sucederlo en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, al afirmar que «tiene que ver con algo mucho más grande que sucede ahora en todo el país por la vocación del cambio», en tanto el PRO se prepara para dos semanas de campaña de cara a un balotaje que no pudo evitar.
En conferencia de prensa tras celebrar un nuevo triunfo en las generales porteñas por el 45,6% de los votos, Macri sostuvo que la implementación «de la boleta electrónica fue un éxito total» y expresó su esperanza de que sea «un aprendizaje» para elecciones en otras jurisdicciones.
Con respecto a los resultados adversos del PRO en provincias como Córdoba -que también elegía gobernador hoy-, el jefe de Gobierno dijo que se había comunicado con su candidato allí, Oscar Aguad (Juntos por Córdoba), y aseveró estar «muy contentos con lo obtenido» allí.
Consultado sobre si su tesis de que es mejor acudir a las urnas separado del Frente Renovador cambia con los resultados de Córdoba, respondió: «No es cuestión de si ir o no separados, sino si es mejor ir con más de lo mismo. Nosotros de ahora en adelante hasta las PASO vamos a plantear el debate sobre la necesidad de un cambio más profundo».
«Con todo el respeto del mundo con las cosas que hizo este gobierno, pero siempre mirando el futuro. Contra lo que nos quieren vender de la resignación, de que ya ganaron», agregó, y según él, el oficialismo «está preocupado, apurado por instalar de que ya ganaron y eso no es verdad porque el poder lo tenemos cada uno de nosotros con nuestro voto».
Por su parte, Rodríguez Larreta en la rueda de prensa reiteró el mismo leit motiv del cual ningún macrista piensa alejarse: «La ley es muy clara, para no ir a una segunda vuelta hace falta el 50% más 1 voto. Así que mañana mismo comenzamos a trabajar de nuevo con los vecinos, de quienes siempre tenemos cosas que aprender».
“Le agradezco a todos los porteños que hoy fueron a votar, a los muchos que nos acompañaron con el voto porque luego de ocho años de trabajo nos siguen eligiendo, pero quiero agradecer a quienes no nos acompañaron que demuestran que siempre se pueda mejorar”, subrayó el jefe del gabinete.
Además, admitió que «falta mucho por hacer, de seguir el camino escuchando a los vecinos y atendiendo a sus necesidades», acompañado además por su compañero de fórmula, Diego Santilli, y el cabeza de lista para legisladores porteños, Francisco Quintana.
Previamente, en un orden esquemático que caracteriza al PRO, Larreta había festejado en el escenario con toda la plana mayor del partido junto a Macri y Gabriela Michetti y referentes nacionales, mientras que media hora antes tuvo su momento protagónico junto a sus compañeros de gabinete y la vicejefa María Eugenia Vidal.
Lousteau firme en el balotaje
El candidato a jefe de gobierno porteño del frente ECO reafirmó que competirá el 19 de este mes con el postulante del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, tras las elecciones que lo ubicaron en segundo lugar.
Lousteau consiguió en las elecciones de este domingo el 25,5 por ciento de los votos y se ubicó segundo detrás del postulante del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, con quien pulseará en una segunda vuelta por alcanzar el Ejecutivo de la ciudad y suceder a Mauricio Macri.
En su primer discurso tras los comicios y con el 90 por ciento de las mesas escrutadas, Lousteau ratificó que competirá en el balotaje del 19 de este mes con Rodríguez Larreta, quien lo superó por 20 puntos de diferencia.
«Vamos a discutir no sólo las prioridades, sino también los principios éticos», afirmó Lousteau en el búnker de su espacio, el salón Palais Rouge, donde aseguró que dedicará las próximas dos semanas a «debatir todos los problemas y las soluciones» del distrito con su competidor macrista.
El ex ministro de Economía resaltó que los comicios de este domingo «confirmaron» los resultados de las PASO de abril último y ECO «es la segunda fuerza» electoral del distrito.
Con todo, se quejó por haber tenido que enfrentar una campaña «sucia», atravesada por «operaciones, inclusive hoy», dijo, un día que «debería haber sido sagrado».
Esta fuerza “va a seguir creciendo”
El candidato a jefe de Gobierno por el FpV destacó el resultado electoral y señaló que –si bien- le hubiera gustado “tener más tiempo para un balotaje distinto, esta la fuerza política que muchos querían dar por muerta va a seguir creciendo”.
Recalde aseguró que desde el Frente para la Vicoria están y van a seguir estando «defendiendo» sus ideas «en la Legislatura, en la calle o donde nos toque estar porque con Cristina (Fernández de Kirchner) vamos a seguir lo que él empezó», dijo, en referencia al ex presidente Néstor Kirchner.
Asimismo desde ese espacio, dirigentes como Juan Cabandié, diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, y el ministro de Trabajo y primer candidato a legislador Carlos Tomada, aseguraron que aún «no está definida» la postura para el balotaje del 19 de julio próximo porque según destacaron «nadie es dueño de los votos».
Fuente Télam