CABA. El debate en torno al destino que tendrán los votos cosechados por el Frente para la Victoria y la Izquierda en sus dos vertientes locales, quedó colocado en el centro de la escena política porteña, de cara al balotaje que tendrá lugar el próximo 19, cuando se definirá la sucesión en la Ciudad.
Allí, medirán fuerzas el macrista Horacio Rodríguez Larreta, del PRO, y Martín Lousteau, de ECO, quienes en la mañana de este lunes, volvieron a ponerse al hombro la campaña para salir a conquistar el respaldo del electorado que, en la primera vuelta electoral, se inclinó hacia otros candidatos.
Mientras desde algunos sectores aumentaba la presión para forzar un paso al costado de Martín Lousteau, tanto desde el PRO -en boca del propio jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y de Rodríguez Larreta- como desde ECO salieron a negar enfáticamente la posibilidad y pusieron la mirada en la recta final de la carrera.
Desde el oficialismo porteño, el actual jefe de Gabinete de la gestión de Macri se mostró “confiado” en las chances electorales del PRO con vistas a la segunda vuelta a la luz de lo que entiende es un “muy buen nivel de valoración de lo hecho en la ciudad” por parte de la ciudadanía, más allá de que en la primera instancia electoral no se hayan inclinado por su candidatura.
“No existen matemáticas electorales. Cada elección es una elección nueva”, postuló el candidato a jefe de Gobierno del PRO, quien, de ese modo, buscó eludir especulaciones en torno al destino electoral que tendrán en el balotaje los votos que ayer se volcaron hacia Mariano Recalde (FPV), Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad) y Myriam Bregman (FIT).
Es que, a la luz de los resultados del escrutinio provisorio, juntos esos votos suman más de medio millón de electores -exactamente 521.802-, que representan casi un 30 por ciento de los votos positivos de la elección del domingo.
De acuerdo con los resultados finales del escrutinio provisorio, la candidatura de Rodríguez Larreta se impuso con el 45,5 por ciento de los votos, seguida por la de Martín Lousteau (ECO), a 20 puntos de distancia, quien, a su vez, aventajó por apenas 3,57 puntos al candidato del Frente para la Victoria y titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde.
En ese marco, Lousteau reafirmó su intención de dar pelea a la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta en el balotaje y, frente a reiteradas consultas periodísticas, negó tajantemente la posibilidad de bajarse de la competencia y acordar “a espaldas del electorado” que depositó en él su confianza en los comicios celebrados este domingo en la Ciudad.
También Macri fue categórico al respecto cuando se preguntó “para qué vamos a analizar cosas que no van a suceder” y llamó a los porteños a concurrir a votar dentro de dos semanas: “Habrá que ir y volver a participar”, planteó en una conferencia de prensa que ofreció al arrancar el día lunes junto a Rodríguez Larreta y su compañero de fórmula, Diego Santilli.
El líder del PRO y precandidato presidencial dejó abiertas las puertas a una reforma constitucional en la ciudad cuando afirmó que, “por ahí, tenemos que algún día ver si esto funciona o no funciona como la mayoría de los ciudadanos le parece”, al referirse el piso electoral del 50 por ciento que prevé la Carta Magna local para evitar una segunda vuelta electoral.
Mientras en el inicio de la cuenta regresiva hacia el balotaje el PRO se esforzó por señalar que hoy arranca una nueva carrera y que “no existen las matemáticas electorales”, desde ECO, Lousteau, desafió a un nuevo debate a su contrincante.
“Vamos a debatir con datos, con propuestas, y las cosas que están mal, las vamos a señalar”, aseveró esta mañana el candidato de ECO, en declaraciones periodísticas.
Más allá de las interpretaciones y opiniones en relación a los resultados de las elecciones del domingo, lo cierto es que, ahora, la mirada de las fuerzas políticas que quedaron en carrera se encuentran ubicadas en la posición que adoptarán de cara al balotaje son el Frente para la Victoria, Autodeterminación y Libertad, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
El legislador electo Marcelo Ramal anticipó que el FIT -que en las elecciones cosechó el 3,1 por ciento de los votos para jefe de Gobierno y el 4,76 por ciento para legisladores- mantendrá “un punto de vista independiente” de cara al balotaje, con lo cual descartó el respaldo de su espacio a alguno de los competidores.
«Tenemos la intención de que quienes nos apoyaron voten en blanco, porque esos votos no favorecen a nadie, dijo Myriam Bregman, la ex candidata a jefa de Gobierno por el FIT.
En declaraciones formuladas esta mañana a radio América, el ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que aún no podía dar “una respuesta tajante” en relación a la postura que adoptará el Frente para la Victoria de cara a la segunda vuelta electoral en la ciudad, pero sostuvo que “Lousteau se enfrenta a su viejo maestro, que es Larreta” y “ya se da cuenta de lo que representa”.
Antes de conocerse los resultados finales del escrutinio definitivo, Luis Zamora de por Autodeterminación y Libertad, había anticipado que, frente a un eventual balotaje -confirmado por luego por las urnas- “nuestra gente no apoyará a ninguno” de los competidores, que resultaron ser Rodríguez Larreta y Lousteau.
Fuente Télam.