Tras los cruces de acusaciones entre los socios del frente tripartito, Macri viene a Córdoba

muestra de unidad FrenteCórdoba. Pasadas las elecciones provinciales, los pases de facturas entre juecistas y radicales no cesan, por el contrario van en aumento. Podrá el líder del PRO y principal artífice de la alianza tripartita reacomodar lo que parece desencajado. Difícil arriesgar una respuesta por las posiciones antagónicas de los partidos que integran el frente, que cargan sobre el otro la culpa por haber perdido o de desplegar “apetencias personales” para encarar la elección en la Capital cordobesa.

Como si esto fuera poco, se sumó el internismo radical; a Mestre le surgió un competidor por la postulación a la intendencia, el aguadista Rodrigo De Loredo, quien afirmó que no es sorpresa su precandidatura sino un proyecto de largo tiempo.

Si hay que ir a internas, vamos a internas”, remarcó un hombre de suma confianza de Ramón Mestre. En ese sentido, manifestó que ya encargaron los votos con los respectivos lugares en blanco (el 20 por ciento de lugares está reservado a su socio, el PRO).

Ayer, el núcleo interno que encabeza el actual intendente, inscribió su lista de candidatos para la representación radical por la intendencia capitalina. Por su parte, el espacio aguadista (Marea Radical), también presentó su nómina.

El mestrismo ya mostró su disgusto por lo que consideran una jugada que ya la venían barajando aguadistas y juecistas, que se podría traducir en la fórmula Juez – De Loredo, ambos con aspiraciones de ir por la intendencia del mayor distrito de Córdoba y disputarle el poder a Mestre.

De Juez no esperaban otra cosa, lo acusan de romper acuerdos. Y rechazan las acusaciones del senador de no haber trabajado por la fórmula Aguad-Baldassi. “Eso no es así”, desmintió el dirigente del riñón mestrista. Pero además, advirtió del error de De Loredo de acercarse al juecismo.

Según el núcleo interno que comanda el radicalismo local, el “pacto” incluía la reelección de Mestre junto a su compañero de fórmula, el macrista Felipe Lábaque.

Protagonismo juecista

juezEl propio Juez lo desmintió tajantemente y reprochó al mestrismo el no haber puesto lo que había que poner para que Aguad llegará a la gobernación. “No tiramos todos juntos” para el mismo lado. “Alguno no hizo lo que tenía que hacer”, acusó.

No hubo compromiso del Frente Cívico por la intendencia”, declaró Juez a Cadena 3 en referencia al apoyo a Mestre por su reelección. Aseguró que cumplirá con lo que se comprometió ante el líder del PRO, trabajar por la candidatura de Aguad gobernador y el proyecto de Macri presidente.

En ese marco, quien buscará su reelección en la Cámara Alta, mantuvo en la tarde de este miércoles una reunión con Mauricio Macri para planificar lo que se viene, la campaña de cara las Primarias del 9 de agosto.

Juez expresó que le trasmitió al precandidato a la presidencia, algunos ejes que considera ineludible que se marquen en la campaña. La seguridad es una de las principales necesidades de los argentinos y el otro aspecto a tener en cuenta es que el kirchnerismo manipulará con el miedo. “Hay que salir a decirle a la gente que no tenga miedo” de apostar al cambio, enfatizó el senador.

En cuanto a los comicios municipales y su posible candidatura a intendente, Juez dijo no tenerlo resuelto aún, por lo que acentuó que no lo confirma, pero tampoco lo desmiente.

Lo que sí dejó en claro que su espacio político “va a tener un fuerte protagonismo» en la elección del 13 de septiembre. Leído en términos políticos, caben dos posibilidades: será postulante o se unirá a otra fuerza política (por caso el Riutorismo).

No se baja

de loredo 20 nov.En el seno del radicalismo cordobés, la elección interna está en marcha. En diálogo con Agenda 4P, el legislador Rodrigo De Loredo recordó que su pretensión de ser candidato a intendente no ha cambiado, “simplemente se ha expresado en papeles (en alusión a la presentación de la lista) lo que vengo diciendo, y que es fruto de un trabajo de por lo menos tres años recorriendo cada uno de los barrios de la ciudad”, indicó.

“Me parece que tener muchas candidaturas en un espacio político habla de su fortaleza. Yo nunca hice público mi desistimiento a esto que considero un derecho mío y también un derecho de los vecinos ante los cuales me vengo comprometiendo en este sentido”, resaltó.

Ante la consulta de si cabe la posibilidad de ir por fuera de la estructura radical, el dirigente aguadista se mostró partidario de fortalecer la coalición tripartita para la elección municipal, “por eso soy un militante de que alcancemos una opción que tenga la inteligencia de capitalizar el 40 por ciento de los electores que obtuvimos este domingo y que esa opción este integrada por el Frente Cívico, el PRO y la Unión Cívica Radical”, concluyó.

En tanto, el macrista integrante de la fórmula con Mestre, expresó su enojo por las internas en el frente. Felipe Lábaque amagó con bajarse de la candidatura si esto continúa.

No ocultó su disgusto por las pretensiones de Juez y De Loredo, a las cuales tildó de “mezquindades” políticas y de anteponer las “apetencias personales”, al sostener que el acuerdo incluía la Capital.

En este escenario convulsionado por la interna radical y el preanuncio de Juez de competir, Macri desembarcará en Córdoba este viernes. Aunque no lo admitan, se hablará del tema. El líder del PRO tiene previsto visitar Villa Allende para apoyar la postulación de Eduardo Gato Romero para la intendencia de esa localidad.

Desde el macrismo, se insistió en que respetarán el acuerdo alcanzado con el radicalismo expresado por el propio Macri, el mismo día que presentó la alianza de los tres partidos en torno a las candidaturas de Aguad-Baldassi para la gobernación. En esa conferencia de prensa, el presidenciable confirmó que el binomio para la intendencia de Córdoba es Mestre-Lábaque.